Fuerte caída en los homicidios en Rosario: La Provincia de BA sigue los acontecimientos

En el primer trimestre del corriente año bajaron sustancialmente los homicidios en el departamento Rosario, donde entre el 1° de enero y el 31 de marzo se registraron 36 homicidios.

Política 03 de abril de 2024
NOTA ANALISIS

Por Amado Brancatti

 

La cifra contrasta fuertemente con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 79 homicidios, lo que representa una caída cercana al 60%. Los 36 hechos son menores incluso a los 39 que se produjeron en 2016, uno de los años con menor cantidad de homicidios en la última década.

Sin embargo, los expertos en seguridad son cautelosos, ya que aún es muy pronto para explicar los motivos de la caída, que puede deberse a varios factores y no necesariamente por la eficacia de las políticas de seguridad.

También es cierto que se muestran prudentes con los éxitos de algunos de los programas que se están llevando a cabo, como el Plan Bandera, implementado con impulso de la ministra de seguridad Patricia Bullrich, pero que se ocupa solo de la vía pública.

Por su parte, en el gobierno de Buenos Aires se muestran atentos a las políticas de seguridad en la provincia de Santa Fe, ya que se sabe que buena parte del ingreso y acción de las organizaciones delictivas, principalmente de las ligadas al narcotráfico, tienen su origen en aquella provincia.

Ese es el motivo por el que el gobernador Axel Kicillof se mostró presuroso en ayudar a su análogo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Hace poco más de una semana se mostraron juntos, en la ciudad de San Nicolás, con motivo de la entrega de 80 patrulleros que la provincia de Buenos Aires cedió a la de Santa Fe. Se habla incluso del envío de personal especializado, aunque por el momento no está nada confirmado.

En el mismo acto, se presentó una unidad especializada para el combate contra el narcotráfico que dependerá de Buenos Aires y tendrá su sede en San Nicolás, pero a la que tendrán acceso también los fiscales santafesinos cuando las investigaciones lo requieran.

Claro que el hecho fue visto también desde una óptica política, y no pocos vieron en la reunión de ambos mandatarios provinciales un guiño de acercamiento entre gobernadores descontentos con el presidente Javier Milei. También otros leen entre líneas un inicio de proyección nacional de Axel Kicillof.

Como sea, es sabido que buena parte del accionar del narcotráfico tiene su epicentro en la localidad de Rosario y ya fue varias veces probado que bandas que operan en el AMBA tienen su origen en aquella localidad santafesina.

Por eso resulta de utilidad una unidad táctica en la ribereña localidad de San Nicolás, ya que, a partir de inteligencia y logística mejor ubicadas, las investigaciones sobre el accionar del narcotráfico contarán con una unidad especial más cercana a los acontecimientos.

El 2023 fue un año particularmente violento en el departamento Rosario, que terminó con 260 homicidios, transformándose así en el segundo año más violento de la última década, solo superado por el 2022, cuando se produjeron 291.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.