
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En el marco de un nuevo aniversario de la trágica inundación ocurrida en La Plata en el año 2013, la Asamblea Parque Recreativo para Los Hornos exigió “de forma urgente” a las autoridades municipales, provinciales y nacionales “que actúen responsablemente y en forma coordinada para la finalización de la ejecución de la obra del Parque (iluminación, juegos, espacios deportivos) para que los vecinos puedan disfrutar una mejor calidad de vida”.
Región03 de abril de 2024Además, la organización reclama “el mantenimiento permanente del sector del margen del Arroyo Regimiento”, pero que se preserven los árboles plantados por la Asamblea.
También piden “la erradicación de forma total a la empresa ESUR del margen del Regimiento por constituir un uso completamente incompatible con un humedal”.
Por otro lado, la Asamblea solicita la construcción de las obras hidráulicas complementarias de la zona del Cementerio y zonas cercanas del futuro Parque, como la obra pluvial de la calle 71”.
Finalmente, los vecinos reclaman la finalización del Ensanche de la Avenida 137 entre 70 y 71 “para evitar accidentes en la zona” y que se informe acerca del plan de evacuación en la zona.
Vale recordar que la anterior administración comunal había comenzado una obra en la zona de 137 y 70 para mitigar el impacto de las lluvias intensas.
La obra demandaría una inversión de 60 millones de pesos y el retén sería capaz de contener 72.000 metros cúbicos de agua, que equivalen a 30 piletas olímpicas. No obstante, los vecinos denuncian que el proyecto quedó en la nada.
Los trabajos se desarrollaban en la zona comprendida entre las calles 137 y 139, desde 70 hasta 72.
Reservorio
Los vecinos de Los Hornos destacaron que gracias al funcionamiento del reservorio ubicado en la intersección de 137 y 72 no se han inundado durante el último temporal que afectó al Partido y la región.
“El Arroyo Regimiento no se desbordó”, festejaron, y pidieron “por la finalización de la obra pluvial de calle 71 para la desviación del agua proveniente del cementerio”.
Si bien, en mayo del año 2022, la anterior administración comunal estaba llevando adelante una obra en el retén ubicado en 137 y 70, con el objetivo de mitigar el impacto de las lluvias intensas, los vecinos denunciaron, en diciembre pasado, que “después de ocho años de gestión el Parque Recreativo quedó sin terminar y en un estado total de abandono”.
Los mencionados trabajos demandarían, según fuentes de la administración pasada, una inversión de 60 millones de pesos y sería capaz de contener 72.000 metros cúbicos de agua, que equivalen a 30 piletas olímpicas.
“A pesar que de que en plena campaña electoral para su reelección en el año 2019 Garro prometió su realización, de que se expropiaron las tierras del bañado del arroyo Regimiento a ESUR, de que el futuro uso del sector fue determinado mediante el Decreto Municipal Nº 1246/19 como Parque Reservorio en base a la propuesta vecinal, y de que se retiró el escombro y se finalizó el reservorio, desde 2022 quedó totalmente paralizada sin concretarse la ejecución del Parque”, manifestaron los vecinos, que de todas formas trabajan casi a diario para mantener la limpieza en la zona de modo que pueda cumplir su función.
Por su parte, ni el actual intendente, Julio Alak, ni su secretario de Ambiente, Guillermo Escudero, se han referido al tema ni han anunciado por el momento ninguna continuación de la obra.
Hay dos tipos de reservorios: de detención y de retención. Los primeros sirven para amortiguar el pico de la crecida y se mantienen secos la mayor parte del tiempo. Por lo general, se trata de que el tiempo de vaciado sea menor a un día, aunque ello depende de la frecuencia con que se repitan los eventos severos. A estos reservorios se los emplea para el control cuantitativo del escurrimiento.
En tanto, los de retención mantienen una lámina de agua mínima permanente para mejorar biológicamente la calidad del agua, lo que se designa como bañados urbanos.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.