
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El Presidente argentino viajará a Europa en junio y planea reunirse con su par ucraniano. No descartó el envío de ayuda militar al conflicto con Rusia. Qué dijo de la salida del cepo y el rebote económico.
Política 09 de abril de 2024El presidente Javier Milei anticipó que trabaja para concretar su visita a Ucrania con intención de reunirse con Volodímir Zelenski, y no descartó el envío de ayuda militar al conflicto que ese país mantiene con Rusia. "Es algo que está hablando nuestro ministro de Defensa", Luis Petri, "para ver en qué podemos colaborar", advirtió el jede de Estado este lunes 8 de abril.
"Los gobiernos están en contacto, nuestro ministro de Defensa está en contacto con las autoridades de Ucrania. En todo lo que podamos ayudarlos los vamos a ayudar", aseguró Milei en diálogo con CNN Radio. "Se va a hacer un foro en defensa de Ucrania en Latinoamerica, Zelenski me pidió que sea acá y yo le dije que sí, que lo vamos a hacer", agregó.
Consultado sobre la posibilidad de mandar ayuda militar concreta a Ucrania, Milei sostuvo: "Es algo que está discutiendo el ministro de Defensa Luis Petri con las autoridades de Ucrania para ver en qué podemos colaborar".
Abrir el cepo a mitad de año y vender cárceles a empresas inmobiliarias: los proyectos de Javier Milei
El primer mandatario tiene prevista una gira internacional por varios países de Europa a mediados de junio. Milei participará de la reunión del Grupo de los 7 a celebrarse en Borgo Egnazia, Italia, que sesionará entre el 13 y el 15 de junio, por invitación de la presidente de ministros italiana, Giorgia Meloni.
El 21 del mismo mes, será premiado por el Instituto Juan de Mariana, en la ciudad de Madrid, España, por "su defensa a las ideas de la libertad". Será en el marco de la Cena de la Libertad del Instituto Juan de Mariana, que tendrá lugar en el Casino de Madrid. Al día siguiente, en Alemania, será galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek.
La gira por Europa que tendrá lugar a mediados de junio, luego de una visita a exprés a Miami para recibir el reconocimiento de "Embajador Internacional de la Luz" este 10 de abril. A esos destinos quiere sumar Kiev, capital de Ucrania.
"Estamos diseñando un viaje y la idea es que pasemos por Ucrania. Tenemos que viajar al G7, agradezco a la presidente (Giorgia) Meloni por haberme invitado, también tengo que ir a Madrid a recibir al premio Juan de Mariana, después a Alemania a recibir la medalla de honor", explicó el jefe de Estado argentino.
Milei anticipó que en ese mismo viaje intentará concretar una reunión con el canciller alemán, Olaf Scholz, con su par de Francia, Emmanuel Macron, además de su intención de visitar a Zelenski.
Consultado sobre el futuro de la economía argentina, el presidente Javier Milei evitó dar fechas para la recuperación económica del país, aunque mencionó el "segundo semestre" de 2024 como posible punto de partida. Consideró además que "hay muchos elementos para ser optimistas" y que para, cuando se abra el cepo cambiario, se puede dar un rebote de la economía que "hará que se expanda fuertemente".
El presidente argentino en un primer momento evitó hablar de fechas de rebote económico, ya que "no es fácil saberlo". "Quien le diga una fecha es un error, eso depende de la acción humana, pero hay muchos elementos para ser optimistas. Hoy la mitad de los argentinos cree que de cara a los próximos seis meses vamos a estar mejor".
"El 70% de los argentinos está convencido de que vamos a terminar con la inflación. Cuando uno mira las nubes de palabras de generación espontánea, aparece la palabra esperanza, el motor de los argentinos está intacto, está para salir", argumentó Milei en diálogo con CNN. Y añadió: "En cuanto terminemos de sanear los balances del Banco Central y eliminar los pasivos remunerados, en ese momento, cuando abramos el cepo, la Argentina va a poder despegar muy fuertemente".
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.