La ONG Corazones Azules Argentina enfatiza que la ciudad de La Plata sigue siendo un foco de inseguridad vial importante, con un muy alto número de siniestros y muertes en sus calles.
“El trabajo infantil es un delito”: fuerte respuesta desde la sede platense de una dependencia bonaerense
Desde el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires emitieron un comunicado en el que expresan lo siguiente: “Repudiamos enfáticamente las declaraciones del diputado nacional por la Libertad Avanza, Alberto Benegas Lynch, en las que expresa que “la libertad también es que si no querés mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller, puedas hacerlo”, por tratarse de una violación a la consagrada en la Ley 26206, que dispone la obligatoriedad de la educación en la Argentina, que como derecho fundamental se encuentra establecida en la Constitución Nacional, en la de la provincia de Buenos Aires y en la Convención de los Derechos del Niño”
Región09 de abril de 2024Asimismo agregaron que “en lo que respecta al trabajo infantil como problemática social y, en consecuencia, como asunto del Estado y sus políticas públicas, es necesario afirmar el compromiso de la sociedad en su conjunto para abordar el tema integral considerándolo un flagelo social que no debe naturalizarse”.
El comunicado estuvo firmado por el ministro de Trabajo, Walter Correa y el presidente de la COPRETI (Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil), Nicolás Viñez y en él se deja en claro que “la provincia de Buenos Aires, con el gobernador Axel Kicillof a la cabeza, asumió y asume el desafío y la responsabilidad de diseñar y ejecutar políticas públicas específicas para prevenir y erradicar el trabajo infantil en todas sus formas”.
En tal sentido, se busca que esas políticas “den respuesta no sólo a este problema, sino también, que permitan dar las discusiones en todos los ámbitos que sean necesarios, para garantizar infancias libres y trabajo digno para las personas adultas, un eslabón imprescindible para la erradicación del trabajo infantil”.
Asimismo expresaron que “las leyes que el pueblo argentino conquistó a lo largo de su historia, no sólo garantizan el derecho de niños y niñas a la educación, sino que a su vez, aseguran el derecho de las infancias a no trabajar”.
Y agregaron por último que “las políticas individualistas y meritocráticas, propias del liberalismo a ultranza que persigue el Gobierno nacional profundizan la desigualdad social y cercenan el acceso a derechos para nuestros pibes y nuestras pibas en función de su origen social y económico. La libertad que Benegas Lynch propone se encuentra en el lado opuesto a lo que la sociedad argentina ya consagró y forma parte de los más altos valores que promueve. El trabajo infantil es un emergente de la falta de acceso a derechos de niñas y niños y no es, de ninguna manera, un acto de libertad sino que constituye un delito”.
Qué dijo el diputado y la postura de Milei
Alberto Benegas Lynch, diputado nacional por La Libertad Avanza, sostuvo que el ministerio de Educación -área que ahora forma parte de la cartera de Capital Humano, bajo la conducción de Sandra Pettovello- era “un comité de burócratas”. Y, al mismo tiempo, aseguró que no cree “en la obligatoriedad de la educación”.
“Decimos que es importante la educación y ¿cómo se te ocurre darle a un comité de burócratas la decisión de la educación? Si creemos que tenemos para los micrófonos, para el café, los autos y los anteojos tener competencia y la cosa lo más abierta posible, ¿cómo en la educación, que es lo más importante, vamos a tener esa cerrazón?”, planteó el legislador durante una entrevista radial.
Luego, al ser consultado por la obligación del Estado en que los chicos estén escolarizados, el economista aseguró: “Yo no creo en la obligatoriedad de la educación”. Y, en esa línea, justificó: “La libertad también es que si no querés mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller, puedas hacerlo”.
En tanto, ayer, el presidente Javier Milei se refirió por primera vez a esa polémica frase y admitió que fue “absolutamente desafortunada”.
El derecho al esparcimiento de los niños: ¿También en peligro?
Mientras desde la Provincia intentan garantizarles los derechos a los niños, el gobierno de Javier Milei determinó este último domingo el cierre de la señal de televisión de contenidos infantiles Paka Paka.
Se trata de una decisión que generó polémica en redes sociales, donde hubo fuertes comentarios de parte del oficialismo justificando la decisión de discontinuar la presencia en la grilla de canales y hasta había sido una de las promesas de campaña.
De esta forma, se suma al plan de ajuste del Estado con el cierre de organismos y despidos.
Por su parte, el canal salió a desmentir su cierre y aseguró que, por ahora, seguirá en el aire y su portal web funcionando como lo viene haciendo desde 2010, año en el que se convirtió en el primer canal infantil público de la Argentina.
Denuncian que al Tren de la República de los Niños lo reconvirtieron en una garita de seguridad
Región13 de enero de 2025Según quien fuera funcionario en la anterior gestión, la misma está en Meridiano V, precisamente en la zona donde la administración Alak creó el nuevo Paseo de Compras con los vendedores ilegales que estaban en la vía pública.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron en los últimos días la obra de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa, denominada “República de Italia”.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
La justicia platense fijó los herederos del cuádruple homicida Ricardo Barreda
Región10 de enero de 2025A 32 años de la masacre, un juzgado civil de nuestra ciudad dispuso el destino de los bienes a familiares lejanos o colaterales. La casona, los autos y el arma homicida, la escopeta española Sarrasqueta. El odontólogo, en vida, ya había quedado afuera de la sucesión.
Investigan la muerte de una bombera desaparecida tras el suicidio de su pareja
Policiales07 de enero de 2025La justicia penal de La Plata investiga la muerte de una joven bombera voluntaria de 23 años, cuyo cadáver fue encontrado en un campo en las afueras de la vecina ciudad de Brandsen.
Ciclistas de “La Plata Pedalea” y un terrible momento: “Apareció un loco tirando tiros”
Policiales10 de enero de 2025La inseguridad nocturna no da respiro. Un delincuente armado atentó contra un grupo de 150 personas que volvían de Punta Lara e hirió en la pierna a una de las mujeres presentes. Si bien está fuera de peligro, vivieron una pesadilla y su organizador se la relató a Capital 24.
Parque Castelli: robaron una moto a plena luz del día y en medio de mucha gente
Policiales13 de enero de 2025Para ser víctima de un hecho delictivo en la ciudad ya no hay hora ni día. Todo sucedió este último fin de semana en calle 65 casi 20, zona del Parque Castelli, cuando un auto se paró al lado de una moto y desde la ventanilla, un hombre sacó casi medio cuerpo afuera y lo amenazó para que se bajara de su moto.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.