
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Región04 de febrero de 2025Barja le cuestionó a Lojo “la falta de respuesta y compromiso por parte de usted y del gerente de Recursos Humanos, Mario Gygli”.
“A pesar de formalmente haber entregado cartas a través de la mesa de entrada del Puerto La Plata Consorcio PLP, nuestras demandas siguen sin ser atendidas”, precisó el secretario general del SUTAP.
Seguidamente, el referente sindical detalló cuáles fueron los reclamos que todavía no tuvieron respuesta por la autoridad portuaria:
- Falta de seguridad y herramientas de seguridad para los trabajadores.
- Sobrecarga laboral y asignación de tareas que superan la categoría de los trabajadores.
- Falta de acuerdo sobre los turnos rotativos, lo que llevó a la presentación de una demanda judicial.
- La falta de incorporación de la señora Cintia Ibáñez, viuda del fallecido Adrián Ricardo Beinat, a ocupar el puesto de trabajo que él desempeñaba.
“Además, hemos identificado casos de discriminación gremial y falta de personal, lo que obliga a los trabajadores a acomodarse para no perder su licencia anual de vacaciones”, destacó Barja.
En otro orden, como se recordará, la semana pasada Capital 24 dio cuenta de un hecho escandaloso en el Puerto La Plata: fue porque le prohibieron el ingreso al dirigente gremial Claudio Alí, secretario general adjunto del Sindicato Unidos Portuarios
Argentinos (SUPA).
Alí dijo que “como todos los días desde hace más de 40 años, fui a
trabajar y el personal de seguridad me impidió el paso por orden del presidente del
Consorcio, José María Lojo”.
El referente del SUPA está convencido que eso fue en represalia a sus sospechas por los
“excesivos gastos solidarios” del área que maneja el mencionado Gygli.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.