El Concejo, rumbo a la modernización: impulsan la votación electrónica

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de los bloques, se sumará a otras decisiones en marcha, como ser las transmisiones en vivo de las sesiones y el lenguaje de señas en las mismas.

Región05 de febrero de 2025
3 PRINCIPAL

Entre las modificaciones que podría tener la dinámica del cuerpo también podría tratarse un proyecto para mejorar la Banca 25, que fue presentado por la concejal de La Libertad Avanza, María Florencia Defeo.

 

 

A partir del próximo 1 de marzo, cuando el intendente Julio Alak con su discurso inaugure un nuevo período de sesiones ordinarias, el Concejo Deliberante de La Plata comenzará un proceso de renovación, que se suma a la decisión tomada por el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, de transmitir en vivo el debate parlamentario. 

Según pudo saber Capital 24, uno de los puntos que contaría con más respaldo y cuenta con el apoyo de los bloques que lo componen sería la votación eléctronica de los proyectos, tal como sucede a nivel nacional y provincial.  De esta forma, los concejales dejarían de votar a mano alzada como sucede en la actualidad y lo harían a través de un botón colocado en sus escritorios.

No obstante, este cambio y otros que también podrían tratarse deberán pasar por la comisión especial que se formará en el Concejo a tal efecto, de acuerdo a lo explicado por voceros del Deliberativo.

De concretarse, no sería el único cambio que haya llevado adelante el Concejo en el último tiempo. El año pasado el legislativo comunal incorporó el lenguaje de señas en las transmisiones en vivo, con el objetivo de que las personas sordas también puedan formar parte del debate.

Además, el presidente del cuerpo decidió separar los homenajes de las sesiones ordinarias y tratarlas en sesiones especiales, con el objetivo de que las primeras sean más ágiles y que los homenajeados tengan un reconocimiento destacado.

 Vale mencionar que además de la votación electrónica, entre las modificaciones que podría tener la dinámica del Concejo también podría tratarse un proyecto para mejorar la Banca 25, que fue presentado la concejal de La Libertad Avanza María Florencia Defeo.

"No es que no se usa porque no haya problemas", había recalcado Defeo durante la presentación, y había pedido que se abra el recinto a las organizaciones no gubernamentales y a los vecinos en particular "para no caer en las ordenanzas de escritorio". 
Al respecto, la concejal de la oposición sostuvo que "el objetivo de la norma es promover el consenso y el diálogo". Creada en 2009, cabe precisar que la Banca 25 es un mecanismo de participación ciudadana que permite a los vecinos de La Plata expresar en el recinto sus opiniones, reclamos y propuestas. 

 

Te puede interesar
13 PRINCIPAL

El nuevo pliego de transporte de La Plata será tratado el 27 de noviembre

Región18 de noviembre de 2025

El nuevo pliego de transporte de La Plata será tratado el próximo 27 de noviembre en el recinto del Concejo Deliberante de La Plata. Dicho pliego, que reemplazará al actual, prorrogado a fin de 2024 por un año, definirá cuáles serán las empresas que puedan operar y qué exigencias se les impondrá.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.