
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Región30 de junio de 2025En uno de sus aspectos principales, promueve una eximición parcial de la tasa de seguridad e higiene. La iniciativa fue presentada el 7 de junio de 2024 y permanece en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas sin haber sido tratada.
La concejal radical Manuela Forneris volvió a insistir con su proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante de La Plata para crear un régimen de acompañamiento fiscal para comercios y PyMEs, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2025, a través de la cual se promueve una eximición parcial de la tasa de seguridad e higiene.
Según el proyecto, la Agencia Platense de Recaudación (APR) deberá prescindir de hasta un 50 por ciento de los anticipos de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para aquellos comercios comprendidos dentro de actividades comerciales, que alquilen establecimientos y acrediten situación de dificultad económica para cumplir con sus obligaciones.
La APR también deberá prescindir de hasta un 25 por ciento de los anticipos de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para aquellas PyMEs que realicen actividades industriales, servicios o de venta mayorista que acrediten situación de dificultad económica y no hayan realizado bajas del formulario de AFIP 931 durante el año 2025.
La iniciativa, que había sido presentada el 7 de junio del año pasado, permanece en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante sin haber sido tratado. Al respecto, cabe indicar que dicha Comisión es presidida por Micaela Maggio, del bloque oficialista Unión por la Patria.
“El objetivo del proyecto es generar un alivio fiscal concreto para el sector comercial e industrial de La Plata, con el fin de atenuar los efectos de la recesión económica, evitar el cierre definitivo de establecimientos y preservar los puestos de trabajo”, manifestó Forneris.
“Frente al difícil contexto económico, resulta fundamental que el gobierno municipal impulse políticas que acompañen al sector productivo local. Según un informe elaborado por el Laboratorio de la Facultad de Ciencias Económicas y avalado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata, en el primer trimestre de 2024 la actividad económica en la ciudad cayó en promedio un 5,4 por ciento; mientras que las ventas en comercios minoristas descendieron un 11 por ciento interanual”, explicó Forneris.
Por último, la concejal del bloque UCR + Pro por la Ciudad sostuvo que, a su vez, “se registraron aumentos cercanos al 400 por ciento en tarifas de servicios y alquileres”.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
En el marco de las obras viales que se vienen realizando en distintos puntos de la ciudad, el Municipio dio a conocer un cronograma semanal en el que da cuenta de las interrupciones de tránsito y desvíos en varias localidades.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
La Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó el reconocimiento municipal en las ciudades de La Plata y Ensenada de una nueva organización política, la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), lo que le otorga la posibilidad de participar en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Este último fin de semana, el presidente de la UCR local, Pablo Nicoletti, estuvo junto al concejal Javier Mor Roig y Virginia Pérez Cattáneo -exsecretaria de Control Urbano durante la gestión de Julio Garro- con vecinos de las zonas de Plaza Malvinas (19 y 51) e Yrigoyen (13 y 60), quienes les manifestaron sus preocupaciones por el descontrol nocturno que se volvió un foco profundo de inseguridad.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.