Villa Gesell: Armando arremetió contra Barrera por la declaración de emergencia

Se dio a conocer, en las últimas horas, que la ex candidata a jefa comunal y concejal de Juntos de la localidad de Villa Gesell, Clarisa Armando, disparó contra la declaración de emergencia que anunció el jefe comunal, Gustavo Barrera.

Política 10 de abril de 2024
e67569ea-5071-4767-a3e5-50f908022fdc

Es preciso mencionar que dicha emergencia se da en el marco del contexto nacional de recortes por parte del gobierno de Javier Milei y luego de que Barrera luego señalara la emergencia en el municipio producto del presente que atraviesa el país en materia económica. 

“Responsabiliza al gobierno nacional de la crisis que está viviendo nuestra ciudad en seguridad, en salud, y en todas las áreas, cuando él hace diez años que gobierna y lo único que pudo hacer en este momento es declarar una emergencia”, explicó Armado.

En paralelo, la concejala aseguró que Barrera, quien está a cargo de la administración de Villa Gesell desde 2015, por ende, el presente es “consecuencia de un gobierno municipal, que de la mano de un gobierno provincial que le dio todo, no pudieron resolver los problemas que tiene la ciudad”.

“No veo que otros intendentes que hayan gestionado durante diez años, lo único que le quede en el colador es declarar una emergencia. Quiere decir que no hizo nada durante estos diez años y es algo muy característico de Barrera, que responsabilice a todo aquel que le cuestionaba algo de que él no pudo hacer”, fustigó la ex candidata a Intendente.

En este sentido, Armando supo señalar que el hecho de que el Intendente haya declarado la emergencia en Villa Gesell genera que, el Ejecutivo, tenga libertad de acción para aplicar el presupuesto que aprobó el Honorable Concejo Deliberante (HCD) local en lo que a su criterio sea necesario.

De todos modos, la concejal de Villa Gesell le solicitó al Barrera que “recapacite y que deje de excusarse” para poder darle una respuesta a todos los vecinos de la ciudad, al tiempo que consideró que al ser un municipio turístico la situación genera mucha más preocupación de cara al futuro.

Por otra parte, Armando denunció que en la última sesión del HCD de Villa Gesell, los vecinos se organizaron para manifestar el enojo y malestar que tiene la comunidad producto del alza de hechos de inseguridad que sufren desde que pasaron las últimas elecciones de 2023, mientras que en paralelo se dio una suerte de contra marcha que estuvo organizada por Barrera para “amedrentar” a quienes exigían medidas de resguardo. “Es poco valiente de un intendente enfrentar los problemas de esa manera”, sostuvo.

Clarisa Armando informó que desde el bloque de Juntos solicitaron información al Municipio por los registros de hechos de inseguridad que vive la comuna pero que desde el Ejecutivo no acusaron recibo. De todos modos, aclaró que como vecina del municipio se encuentra a “diario con los hechos concretos”.

 Por último, en el mes de febrero la compañía Verisure, brindó un informe donde ubica a Villa Gesell entre las cinco ciudad con más inseguridad en las propiedades de la provincia y entre las 10 del país.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.