Villa Gesell: Armando arremetió contra Barrera por la declaración de emergencia

Se dio a conocer, en las últimas horas, que la ex candidata a jefa comunal y concejal de Juntos de la localidad de Villa Gesell, Clarisa Armando, disparó contra la declaración de emergencia que anunció el jefe comunal, Gustavo Barrera.

Política 10 de abril de 2024
e67569ea-5071-4767-a3e5-50f908022fdc

Es preciso mencionar que dicha emergencia se da en el marco del contexto nacional de recortes por parte del gobierno de Javier Milei y luego de que Barrera luego señalara la emergencia en el municipio producto del presente que atraviesa el país en materia económica. 

“Responsabiliza al gobierno nacional de la crisis que está viviendo nuestra ciudad en seguridad, en salud, y en todas las áreas, cuando él hace diez años que gobierna y lo único que pudo hacer en este momento es declarar una emergencia”, explicó Armado.

En paralelo, la concejala aseguró que Barrera, quien está a cargo de la administración de Villa Gesell desde 2015, por ende, el presente es “consecuencia de un gobierno municipal, que de la mano de un gobierno provincial que le dio todo, no pudieron resolver los problemas que tiene la ciudad”.

“No veo que otros intendentes que hayan gestionado durante diez años, lo único que le quede en el colador es declarar una emergencia. Quiere decir que no hizo nada durante estos diez años y es algo muy característico de Barrera, que responsabilice a todo aquel que le cuestionaba algo de que él no pudo hacer”, fustigó la ex candidata a Intendente.

En este sentido, Armando supo señalar que el hecho de que el Intendente haya declarado la emergencia en Villa Gesell genera que, el Ejecutivo, tenga libertad de acción para aplicar el presupuesto que aprobó el Honorable Concejo Deliberante (HCD) local en lo que a su criterio sea necesario.

De todos modos, la concejal de Villa Gesell le solicitó al Barrera que “recapacite y que deje de excusarse” para poder darle una respuesta a todos los vecinos de la ciudad, al tiempo que consideró que al ser un municipio turístico la situación genera mucha más preocupación de cara al futuro.

Por otra parte, Armando denunció que en la última sesión del HCD de Villa Gesell, los vecinos se organizaron para manifestar el enojo y malestar que tiene la comunidad producto del alza de hechos de inseguridad que sufren desde que pasaron las últimas elecciones de 2023, mientras que en paralelo se dio una suerte de contra marcha que estuvo organizada por Barrera para “amedrentar” a quienes exigían medidas de resguardo. “Es poco valiente de un intendente enfrentar los problemas de esa manera”, sostuvo.

Clarisa Armando informó que desde el bloque de Juntos solicitaron información al Municipio por los registros de hechos de inseguridad que vive la comuna pero que desde el Ejecutivo no acusaron recibo. De todos modos, aclaró que como vecina del municipio se encuentra a “diario con los hechos concretos”.

 Por último, en el mes de febrero la compañía Verisure, brindó un informe donde ubica a Villa Gesell entre las cinco ciudad con más inseguridad en las propiedades de la provincia y entre las 10 del país.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

Política 26 de junio de 2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

1ab01f66-b541-42b8-a89e-fae4a945e3b4

Guillermo Imbrogiano busca iniciar una nueva etapa en San Martín

Política 21 de junio de 2025

Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.

Ranking