El Astillero Río Santiago le entregará a la Armada dos buques para instrucción de cadetes

Astillero Río Santiago (ARS), la histórica constructora naval ubicada en la vecina ciudad de Ensenada, entregará durante una ceremonia especial a la Armada Argentina dos embarcaciones destinadas a la instrucción de cadetes y la Compuerta para el Dique 2 de la base naval de Puerto Belgrano, diseñadas y construidas en dicha planta.

Región11 de abril de 2024
16

Efectivamente, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, el próximo martes 16 a las 09:15, el presidente del Astillero Rio Santiago, Pedro Wasiejko, junto a otros responsables de la empresa y trabajadores de la planta naval, realizarán la entrega a la Escuela Naval de la Armada Argentina de las dos embarcaciones para la instrucción de cadetes y cadetas diseñadas y construidas íntegramente en el ARS y entregarán la Compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal de Puerto Belgrano.

Se trata de las Lanchas de Instrucción de Cadetes y Cadetes de la Armada (LICA) “Ciudad de Ensenada” y “Ciudad de Berisso” que tienen capacidad para 40 tripulantes entre cadetes, oficiales y suboficiales y que son esenciales para la formación de los estudiantes de la Escuela Naval que hasta el momento recibían la instrucción de manera teórica y con simuladores, pero no tenían estas embarcaciones que son centrales para la instrucción en la carrera profesional.

En el caso de la Compuerta, se trata de un artefacto naval que permitirá poner en seco buques de mayor porte a los que pueden ingresar en la actualidad. Este dique es el más grande que existe en el país y esta compuerta es la obra de metalmecánica más importante que se construyó en la Argentina en este último tiempo y permitirá que este dique recupere todas sus capacidades. 

Esto implica que se podrán volver a poner en seco buques de hasta 240 metros de eslora, tipo Panamax. En la actualidad estas embarcaciones se tienen que reparar en el exterior.

Al recuperar la posibilidad de hacer estos trabajos en el Puerto Belgrano (ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires, específicamente en el Partido de Coronel Rosales) no sólo el país podrá ahorrar divisas sino también podrá generarlas brindando servicios a embarcaciones de navieras privadas. Por otra parte, este artefacto naval también funcionará como segunda compuerta de seguridad en complemento con la compuerta corrediza existente que fue construida en el ARS.

Te puede interesar
13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.

15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.