
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


La Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados suspendió ayer a primera hora el sorteo de los conjueces legisladores que integrarán el jury a los camaristas penales de La Plata, Alejandro Villordo y Juan Benavides, por prevaricato en la denominada causa “Chocolate”.
Región12 de abril de 2024
La suspensión del sorteo fue dispuesta por el titular de la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios, Ulises Giménez, a raíz de una presentación formulada por César Albarracín, abogado particular de los dos camaristas denunciados.
Finalmente, el sorteo fue postergado para el próximo 16 de abril, fecha en que además se contará con la firma del juez de la Suprema Corte, Sergio Torres.
Los seis conjueces legisladores -titulares y suplentes-, integrarán el juicio político junto a los seis conjueces elegidos por la Suprema Corte bonaerense que conforman el jurado de doce miembros que evaluará la denuncia impulsada contra los camaristas Villordo y Benavides.
Precisamente, la denuncia fue radicada por el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, ante el Jurado de Enjuiciamiento en octubre de 2023. El procurador pidió entonces la destitución de los dos camaristas platenses y su apartamiento preventivo mientras se sustancia el proceso por sus supuestos malos desempeños al obstruir la causa contra el puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau.
Conte Grand cuestionó a los camaristas porque habían resuelto, sin tener jurisdicción para hacerlo, un recurso de habeas corpus, declarando la nulidad de la detención policial contra Rigau y todo lo actuado posteriormente en la causa.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.