El peronismo promete una militancia electoral "casa por casa", luego del anuncio de unidad

Gobernadores y dirigentes políticos de Unión por la Patria celebraron el haber alcanzando la preciada "síntesis" para su espacio y aseguran que darán una pelea electoral sin precedentes para lograr una victoria.

Política 24 de junio de 2023
24-06-2023_sergio_massa_se_retira_del

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, remarcó anoche que "la unidad era el objetivo más importante" para Unión por la Patria y "se logró" con el anuncio esta noche de una fórmula presidencial de unidad, integrada por Sergio Massa y Agustín Rossi, a un día del cierre de listas para las PASO.

"Nuestra fórmula es Sergio Massa y Agustín Rossi. Vamos a militarla casa por casa y barrio por barrio. La unidad era el objetivo más importante y se logró", destacó esta noche Katopodis a través de su cuenta de Twitter.

Y agregó: "Siempre dijimos que @alferdez y @CFKArgentina iban a hacer todo lo necesario para que estemos a la altura de este desafío".

"Las oportunidades de la Argentina son enormes y el peronismo tiene un proyecto de país con desarrollo y justicia social para todos y todas", concluyó el funcionario en su publicación.

Por su parte, la blonda, ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, destacó esta noche que se logró "el consenso y la unidad" en la coalición Unión por la Patria "gracias a la militancia de los compañeros que se comprometieron" con las precandidaturas de Daniel Scioli, Eduardo de Pedro y Juan Manzur.

"Logramos el consenso y la unidad gracias a la militancia de miles de compañeros y compañeras que se comprometieron con las candidaturas de @danielscioli, @wadodecorrido y JuanManzurOK", publicó la funcionaria esta noche en su cuenta de Twitter, luego de que se anunciara una fórmula presidencial de unidad, integrada por Sergio Massa y Agustín Rossi.

Tolosa Paz representaba el espacio de Scioli y estaba lanzada como precandidata a gobernadora de Buenos Aires.

"La participación y la amplitud la vamos a lograr militando y buscando voto a voto, en cada rincón del país, la victoria de @SergioMassa, @RossiAgustinOk y de todo el peronismo", expresó la titular de la cartera social.

Mientras tanto, gobernadores y dirigentes celebraron la conformación de una lista de unidad en Unión por la Patria (UXP), integrada por Sergio Massa y Agustín Rossi, a pocas horas del cierre de listas para las PASO del 13 de agosto.

"Vamos a trabajar por la fórmula presidencial de Sergio Massa y Agustín Rossi como peronismo unido, reconociendo a compañeros y compañeras que apostaron por el proyecto colectivo antes que lo individual con responsabilidad institucional, política y social"; expresó el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el mandatario de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó que "la unidad es el camino" y añadió: "Celebro la candidatura de Sergio Massa y Agustín Rossi a presidente y vice que le darán a la Argentina un futuro de crecimiento, inclusión, justicia social y federalismo".

Su par de Chubut, Mariano Arcioni, se refirió en el mismo sentido: "Celebro y acompaño con fuerza y convicción tu candidatura Sergio Massa con una lista de unidad" y dijo estar "convencido de que continuará trabajando por un país unido en desarrollo y con igualdad de oportunidades para todos los argentinos y argentinas".

El mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela, se sumó: "Felicitaciones Sergio Massa y Agustín Rossi. Primaron los intereses de la Patria y de las y los argentinos. Tenemos formula de unidad".

Gustavo Melella, el mandatario de Tierra del Fuego, sumó: "Celebro la lista lograda con responsabilidad institucional y compromiso para consolidar el proyecto colectivo del país", expresó su "acompañamiento" a la fórmula anunciada esta noche y dijo que "continúan trabajando incansablemente, comprometidos con una Argentina federal y unida".

"Mi sincero reconocimiento a @wadodecorrido (Eduardo de Perdo) y a @danielscioli, que priorizaron el bienestar de las y los argentinos sobre toda cuestión", añadió.

El gobernador de La Pampa, Sergio Zilliotto, lo resumió con una sola palabra: "Unidad".

Desde San Juan, Sergio Uñac indicó: "El futuro de nuestra patria debe construirse desde la unidad. La fórmula que encabeza

@SergioMassa junto a @RossiAgustinOk debe representar un proyecto federal que trabaje por una Argentina justa y soberana".

Entre los miembros del gabinete nacional, el canciller Santiago Cafiero dijo que la fórmula Massa-Rossi representa "una síntesis que expresa al movimiento y nos convoca a militar en todo el país para volver a enamorar a los argentinos".

También agradeció a Scioli y De Pedro " por la demostración de responsabilidad y compañerismo" al haber declinado sus postulaciones.

El ministro de Educación, Jaime Percyck expresó en su cuenta de Twitter: "Nuestra fórmula de unidad es la de Sergio Massa y Agustin Rossi. Compromiso, experiencia y esfuerzo para construir una Argentina con certezas, trabajo, producción y mayor inversión educativa"

A su turno, la ministra de las Mujeres, Ayelen Mazzina, celebró: "Es una gran alegría recibir la noticia de que hay fórmula de unidad. No hay otro camino para ganarle a la derecha que no sea el del consenso. Felicito a los compañeros Sergio Massa y Agustín Rossi. Sé de su calidad humana y profesional. Será un orgullo militar esta boleta".

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, se expresó en el mismo sentido: "Celebro que @unionxlapatria haya logrado el consenso para lanzar una lista de unidad. Felicitaciones Sergio Massa y Agustín Rossi, el país necesita un plan de estabilización a largo plazo y sé cuanto se prepararon para afrontar ese desafío".

Su par de Justicia, Martin Soria, afirmó, por su parte, que el binomio anunciado esta noche "sintetiza la unidad del peronismo que necesita Argentina para consolidar un proyecto de país de crecimiento económico con inclusión social, de ampliación de derechos y un Estado presente".

Finalmente, la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, felicitó a la fórmula y expresó: "Toda nuestra fuerza unida para militar, defender los derechos conquistados y construir solidaridad, inclusión y soberanía".

Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró el consenso logrado en el frente Unión por la Patria (UxP), expresó su apoyo a la fórmula presidencial que integran Sergio Massa y Agustín Rossi, y remarcó que "cada vez que el peronismo fue unido, ganó las elecciones".

En un comunicado titulado "La unidad es el camino", la CGT -conducida por el triunvirato conformado por los gremialistas Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estacioneros) y Pablo Moyano (Camioneros)-, señaló: "Expresamos nuestro apoyo a la síntesis alcanzada por nuestro espacio y a la decisión de que la fórmula compuesta por Sergio Massa y Agustín Rossi sea la que represente al peronismo en el próximo proceso electoral".

"La CGT saluda el compromiso y la responsabilidad del espacio Unión por la Patria al comunicar que el peronismo se presentará en las próximas elecciones con una lista de unidad", agregó en el documento publicado por el triunviro Héctor Daer, en su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, los dirigentes gremiales manifestaron: "Valoramos el esfuerzo de todos los dirigentes que han trabajado por alcanzar el objetivo y la oportunidad de ofrecer una opinión de consenso para los argentinos y argentinas que garantice la protección y el avance de los derechos laborales y sociales".

"Esta CGT ha bregado incansablemente por la unidad y como ha expresado en uno de sus últimos comunicados, cuando el peronismo fue unido ganó las elecciones", remarcaron.

Por su parte, Daer aseguró: "Lo manifestamos públicamente, lo militamos y hoy lo celebramos. La unidad del peronismo garantiza los derechos de todos los trabajadores. Unidos vamos a construir un gran triunfo nacional para la alegría de todos".

Al conocerse que la fórmula de UxP era Massa-Rossi, el secretario general del gremio de Sanidad expresó: "Con mucha alegría celebro la unidad del peronismo expresada en la fórmula presidencial de Unión por la Patria con los compañeros Massa y Rossi".

"Esta es la fórmula que garantiza la protección de los derechos laborales y sociales del pueblo argentino", enfatizó.

Te puede interesar
Ranking
2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.