Otro revés judicial para los Albini: rechazan nulidad de la causa Chocolate

El juez de garantías de La Plata, Federico Guillermo Atencio, denegó ayer el pedido de nulidad de la causa “Chocolate”, formulado por el abogado Maximiliano Rusconi en favor de sus defendidos Facundo y Claudio Albini, quienes se encuentran bajo prisión preventiva, junto a Julio César Rigau por el delito de asociación ilícita, perpetrado a través de millonarias extracciones bancarias con tarjetas de débitos pertenecientes a empleados prestanombres de la Cámara de Diputados bonaerense.

Región16 de abril de 2024
15 SEGUNDA

Tal como anticipó Capital 24, el juez Atencio rechazó el pedido del abogado Rusconi, quien había planteado que la fiscal Betina Lacki incurrió en un acto arbitrario, ilegal e inconstitucional por haber utilizado las declaraciones que en calidad de testigos y bajo juramento de decir verdad dieron 12 empleados de la Legislatura. 

Rusconi, que reemplazó al abogado platense Gustavo Galasso en la defensa, había argumentado además, al pedir la nulidad, que la fiscal había tomado los dichos de esos 12 testigos, para imputar a Rigau y a sus defendidos, Facundo y Claudio Albini, algo que está prohibido por las normas procesales, por cuanto afectan al derecho de defensa en juicio.

Ayer, en un dictamen de seis carillas al que este medio tuvo acceso, el juez de garantías validó la actuación de la fiscal y rechazó el planteo del defensor. 

De esta manera, Claudio Albini, ex Subdirector de Personal de la Legislatura, y su hijo Facundo, ex concejal platense y apoderado provincial del Frente Renovador, seguirán bajo prisión preventiva en la misma Alcaidía Pettinatto de 44 y ruta 36, junto a “Chocolate” Rigau. 

El juez Atencio tuvo en cuenta la cantidad de hechos perpetrados, el alto monto dinerario defraudado al erario público, la duración en el tiempo de los delitos, la actividad desplegada por los Albini y “Chocolate”, la posibilidad cierta de que influyan sobre otros coimputados como los titulares de esas tarjetas de débito y, por último, la pena en expectativa ante el gravoso delito imputado.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.