
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
Los platenses debemos descubrir otra ciudad que existe y que duele. Ya no somos el sueño dorado de Dardo Rocha, esa utopía fundacional que nos llevaba a ser la urbe perfecta, planificada, imposible de ser maleable a los sinsabores del derrotero político argentino.
Región16 de abril de 2024Escribe: Pablo Pérez
La ciudad que existe y que duele hoy tiene al 44.2 % de su población viviendo en la pobreza. Cualquier índice, asociado a las condiciones de vida de esa brutal cifra, nos marcará un estado de situación angustiante, que desespera. Ya nada nos separa de las demoledoras estadísticas, que nos señalan esta tragedia social, del profundo Conurbano bonaerense.
El crecimiento demográfico desmadrado, la falta de políticas públicas durante años que contengan y reorienten ese mismo crecimiento en pos de mejores condiciones socio ambientales, urbanas, de infraestructura, en definitiva de vida, para una población que se duplicó en veinte años, nos ubican en una compleja situación.
Podríamos detallar con datos y cifras contundentes el proceso de conurbanización profundo que vino para quedarse ante la mirada absorta de una dirigencia platense, en el más amplio sentido de la palabra, que parece más preocupada por acumularse en fotos de cenas y festejos que abordar en conjunto este preocupante panorama que jamás, pero jamás, “soñó Dardo Rocha”.
Estamos a tiempo. Contamos con herramientas invalorables como nuestra querida UNLP, nuestro gigante acervo cultural en todas las áreas, profesionales absolutamente capacitados en todos los ámbitos, decenas de organizaciones del voluntariado que realizan un trabajo encomiable. Tenemos que hacer el esfuerzo de repensar nuestra ciudad, podemos, es una obligación moral intentarlo, dejando de lado las posturas irreconciliables para trabajar en conjunto con nuestras diferencias a cuestas, pero soñando una ciudad para el futuro, la del sueño de Dardo Rocha.
(*) Coordinador General de La Plata Solidaria.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.