Refundar la ciudad

Los platenses debemos descubrir otra ciudad que existe y que duele. Ya no somos el sueño dorado de Dardo Rocha, esa utopía fundacional que nos llevaba a ser la urbe perfecta, planificada, imposible de ser maleable a los sinsabores del derrotero político argentino.

Región16 de abril de 2024
13

Escribe: Pablo Pérez


La ciudad que existe y que duele hoy tiene al 44.2 % de su población viviendo en la pobreza. Cualquier índice, asociado a las condiciones de vida de esa brutal cifra, nos marcará un estado de situación angustiante, que desespera. Ya nada nos separa de las demoledoras estadísticas, que nos señalan esta tragedia social, del profundo Conurbano bonaerense.
El crecimiento demográfico desmadrado, la falta de políticas públicas durante años que contengan y reorienten ese mismo crecimiento en pos de mejores condiciones socio ambientales, urbanas, de infraestructura, en definitiva de vida, para una población que se duplicó en veinte años, nos ubican en una compleja situación.

Podríamos detallar con datos y cifras contundentes el proceso de conurbanización profundo que vino para quedarse ante la mirada absorta de una dirigencia platense, en el más amplio sentido de la palabra, que parece más preocupada por acumularse en fotos de cenas y festejos que abordar en conjunto este preocupante panorama que jamás, pero jamás, “soñó Dardo Rocha”.

Estamos a tiempo. Contamos con herramientas invalorables como nuestra querida UNLP, nuestro gigante acervo cultural en todas las áreas, profesionales absolutamente capacitados en todos los ámbitos, decenas de organizaciones del voluntariado que realizan un trabajo encomiable. Tenemos que hacer el esfuerzo de repensar nuestra ciudad, podemos, es una obligación moral intentarlo, dejando de lado las posturas irreconciliables para trabajar en conjunto con nuestras diferencias a cuestas, pero soñando una ciudad para el futuro, la del sueño de Dardo Rocha.

 

(*) Coordinador General de La Plata Solidaria.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.