
La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.


La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires realizó este miércoles 17 de abril la segunda sesión ordinaria del año. En la misma, obtuvo media sanción el proyecto del oficialismo que declara la emergencia económica, financiera y tarifaria de las Empresas Recuperadas de toda la Provincia.
Política 17 de abril de 2024
Este proyecto de ley declara la emergencia económica, financiera y tarifaria de las empresas recuperadas en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires por un plazo de 18 meses. Este plazo podrá ser prorrogado un año por el Poder Ejecutivo una única vez en el caso de que las causas que justifican la emergencia no hayan cesado. También declara de interés provincial el proceso de recuperación de empresas por parte de sus trabajadores. Además, suspende las sentencias de desalojo y los cortes de servicios públicos para estas empresas mientras dure la emergencia.
La iniciativa alcanza a las empresas conformadas como cooperativa de trabajo o con trámite de constitución, que se encuentren gestionadas por trabajadores provenientes de una empresa anterior que haya entrado en quiebra, cesación de actividades, abandono, desmantelamiento, disolución o cierre por cualquier causa.
Al respecto, el diputado provincial y Presidente del Bloque Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, indicó: “El Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, ante lo que hace el gobierno de Javier Milei, impulsa la emergencia para los trabajadores y trabajadoras de cooperativas y fábricas recuperadas. Para que no sean pasibles de desalojo o de perder sus fuentes de trabajo. No debe haber algo más doloroso en la vida de un trabajador que quedarse sin laburo. Es admirable el esfuerzo de aquellos que, cuando la fábrica cierra, se la ponen al hombro y la sacan adelante”.
Tomó también la palabra por este proyecto la diputada Noelia Saavedra, quien señaló que “Ahí donde un empresario presentó la quiebra, donde privados decidieron retirarse, abandonar fábricas y dejar trabajadores en la calle; hubo un pueblo que se organizó, que resistió y brindó a su comunidad puestos de trabajo y soluciones. Han generado nuevas relaciones sociales a la hora de vincularse con su entorno y de generar lazo y tejido ahí donde el estado no llegaba”.
Se aprobó también el proyecto que declara la adhesión a la marcha nacional en defensa de las universidades públicas convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional, el Frente Sindical Universitario, la Federación Universitaria Argentina y organizaciones estudiantiles así como también el proyecto que cesa tierras del predio de Radio Nacional, ubicado en el partido de Tigre, para que funcione la Universidad Nacional del Delta.
Sobre el final, el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara, dedicó unas palabras a Daniel Barrera, militante peronista y dirigente del Partido de La Matanza, quien recientemente perdió la vida en un accidente de tránsito en la Ruta 58. Lo recordó como un dirigente de diálogo y compromiso, y los legisladores presentes cerraron la sesión con un fuerte aplauso en su honor.

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.



La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.