Batakis: “Vamos a seguir apostando a un Estado presente, eficiente y honesto”

Así lo expresó la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano durante una jornada a la que asistieron más de 90 municipios para disertar sobre la política habitacional bonaerense.

Política 22 de abril de 2024
NOTA 1 BATAKIS

Con el objetivo de continuar con la obra pública en toda la Provincia, el Instituto de la Vivienda del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires convocó a intendentes, intendentas y autoridades provinciales al encuentro “Herramientas para la implementación de políticas públicas habitacionales en la gestión municipal”.

El acto fue encabezado por la ministra Silvina Batakis; el administrador del Instituto de la Vivienda (IVBA), Diego Menéndez; y el subadministrador Hernán Ralinqueo que compartieron la jornada con más de 90 municipios encabezados en algunos casos por sus intendentes y sus equipos de gestión.

Las decisiones políticas del Estado nacional multiplicaron las necesidades de la población, lo que significa una mayor demanda en cada municipio de nuestra provincia. A pesar de este contexto tan difícil, desde el Gobierno de Axel Kicillof seguimos apostando a un Estado presente, eficiente y honesto” afirmó la ministra durante su discurso, quien destacó también la necesidad de “articular más que nunca” para acelerar los tiempos.

En la misma línea se expresó Diego Menéndez, quien remarcó el trabajo en conjunto en materia de Vivienda, a pesar de “los pocos recursos disponibles”. El Administrador también hizo hincapié en la importancia de difundir las herramientas con que cuentan los municipios para poder seguir adelante con las políticas habitacionales.

Durante la jornada se expusieron los proyectos que lleva a cabo el ministerio para garantizar el derecho a un hábitat digno a cada bonaerense. Entre ellos se destacan Buenos Aires CREA, un programa de créditos accesibles para ampliar y refaccionar viviendas, y los procedimientos escriturales, creados para que cada familia que haya sido beneficiada por una casa construida por el IVBA pueda acceder a la escritura de manera gratuita.

tro de los programas que lleva adelante la cartera es el Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional (RUPDH), una herramienta digital que permite que las vecinas y los vecinos de cada municipio registren sus necesidades habitacionales y puedan postularse para acceder a las viviendas construidas por el Gobierno provincial.

“Seguir avanzando en materia de hábitat es una decisión tomada y una de las cuestiones rectoras de la política que se lleva adelante desde la Provincia”, afirmó el subadministrador del IVBA, Hernán Ralinqueo.

Entre los temas de interés también se conversó sobre el Recupero de la inversión en viviendas (pago de cuotas de los adjudicatarios) para reinvertir esos fondos y buscar más soluciones al déficit habitacional que tenemos.

En representación de las intendentas y los intendentes de la zona, se expresó el mandatario de Ensenada, Mario Secco, quien destacó la figura del Gobernador como “alternativa totalmente diferente” al Gobierno nacional: “Kicillof sigue trabajando en políticas que favorecen al pueblo, políticas de hábitat, vivienda e inclusión para el bienestar de quienes habitan en la región”.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.