Batakis: “Vamos a seguir apostando a un Estado presente, eficiente y honesto”

Así lo expresó la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano durante una jornada a la que asistieron más de 90 municipios para disertar sobre la política habitacional bonaerense.

Política 22 de abril de 2024
NOTA 1 BATAKIS

Con el objetivo de continuar con la obra pública en toda la Provincia, el Instituto de la Vivienda del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires convocó a intendentes, intendentas y autoridades provinciales al encuentro “Herramientas para la implementación de políticas públicas habitacionales en la gestión municipal”.

El acto fue encabezado por la ministra Silvina Batakis; el administrador del Instituto de la Vivienda (IVBA), Diego Menéndez; y el subadministrador Hernán Ralinqueo que compartieron la jornada con más de 90 municipios encabezados en algunos casos por sus intendentes y sus equipos de gestión.

Las decisiones políticas del Estado nacional multiplicaron las necesidades de la población, lo que significa una mayor demanda en cada municipio de nuestra provincia. A pesar de este contexto tan difícil, desde el Gobierno de Axel Kicillof seguimos apostando a un Estado presente, eficiente y honesto” afirmó la ministra durante su discurso, quien destacó también la necesidad de “articular más que nunca” para acelerar los tiempos.

En la misma línea se expresó Diego Menéndez, quien remarcó el trabajo en conjunto en materia de Vivienda, a pesar de “los pocos recursos disponibles”. El Administrador también hizo hincapié en la importancia de difundir las herramientas con que cuentan los municipios para poder seguir adelante con las políticas habitacionales.

Durante la jornada se expusieron los proyectos que lleva a cabo el ministerio para garantizar el derecho a un hábitat digno a cada bonaerense. Entre ellos se destacan Buenos Aires CREA, un programa de créditos accesibles para ampliar y refaccionar viviendas, y los procedimientos escriturales, creados para que cada familia que haya sido beneficiada por una casa construida por el IVBA pueda acceder a la escritura de manera gratuita.

tro de los programas que lleva adelante la cartera es el Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional (RUPDH), una herramienta digital que permite que las vecinas y los vecinos de cada municipio registren sus necesidades habitacionales y puedan postularse para acceder a las viviendas construidas por el Gobierno provincial.

“Seguir avanzando en materia de hábitat es una decisión tomada y una de las cuestiones rectoras de la política que se lleva adelante desde la Provincia”, afirmó el subadministrador del IVBA, Hernán Ralinqueo.

Entre los temas de interés también se conversó sobre el Recupero de la inversión en viviendas (pago de cuotas de los adjudicatarios) para reinvertir esos fondos y buscar más soluciones al déficit habitacional que tenemos.

En representación de las intendentas y los intendentes de la zona, se expresó el mandatario de Ensenada, Mario Secco, quien destacó la figura del Gobernador como “alternativa totalmente diferente” al Gobierno nacional: “Kicillof sigue trabajando en políticas que favorecen al pueblo, políticas de hábitat, vivienda e inclusión para el bienestar de quienes habitan en la región”.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.