Ordenar la venta ambulante, tema principal de la reunión de Alak y Larroque

El jefe comunal platense y el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense estuvieron reunidos en el Palacio Municipal junto a sus respectivos equipos de colaboradores. Coincidieron en implementar medidas con “sentido social para garantizar derechos”.

Región25 de abril de 2024
d34236ac-f884-45ae-ad79-eeffa33bfb67

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se reunieron este miércoles en el Palacio Comunal para trabajar en medidas en pos de ordenar la venta ambulante en la capital bonaerense, tal como anunció el jefe comunal durante la última apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, cuando señaló que trabajarían en un plan al respecto pero “con sentido social”.

“Junto al ministro seguimos planificando y trabajando en conjunto para darle respuesta a las diferentes problemáticas sociales de nuestra ciudad. Tenemos el compromiso de abordar las dificultades con un Estado presente, que está al lado del que lo necesita y propone soluciones desde el diálogo con los distintos actores”, sostuvo Alak.

Por su parte, Larroque manifestó que “desde la gestión provincial existe la vocación de acompañar al intendente mediante el trabajo conjunto con todas las áreas del ministerio, en un contexto social que requiere de la presencia del Estado y la acción articulada para lograr eficiencia, garantizar derechos y llevar soluciones concretas a los vecinos y vecinas”.
En ese sentido, se evaluó la posibilidad de acondicionar un predio en el barrio Meridiano V para que los 700 vendedores de artesanías, indumentaria de segunda mano, alimentos y artículos nuevos alojados en distintos puntos de La Plata tengan la posibilidad de ejercer su labor sin comprometer la transitabilidad de los vecinos. 

En paralelo, el Municipio y la Provincia estudian la elaboración de un tour de compras con un servicio de transporte que acerque a los consumidores a la zona de comercio de forma directa, además de la adjudicación de asistencia social a casos particulares y la implementación de Cuenta DNI.

Además del intendente platense, por el lado del municipio participaron el secretario general de la Comuna, Norberto Gómez; el de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; el de Hacienda y Finanzas, Marcelo Giampaoli; el de Gobierno, Guillermo “Nano” Cara; el de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho; y la de Producción e Innovación Tecnológica, Mercedes La Gioiosa.

Por parte de la Provincia, acompañaron a Larroque el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza, la subsecretaria de Políticas Sociales, Juliana Petregne; el director provincial de Organización Territorial Comunitaria, Luis Sannen, y el de Modernización y Seguimiento de la Gestión, Braulio Silva Echevarría.

En el marco de la reunión, agentes comunales salieron este miércoles a relevar los puestos de indumentaria ubicados en Plaza San Martín, además de decomisar frutas y verduras que se estaban vendiendo en la vereda del espacio verde sin permiso. (Ver nota complementaria en esta misma página)

Vale recordar que, en 2019, el entonces intendente Julio Garro inauguró un predio comercial en la intersección de las calles 80 y 134, que en una primera etapa contó con unos 150 puestos de los casi 400 feriantes que se inscribieron previamente en un registro realizado por la Comuna.

Te puede interesar
2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.

3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua