Era de esperar: fuertes cruces en el Concejo por IOMA sí o no

La iniciativa presentada por un concejal del PRO impulsa dejar de adherir a la obra social bonaerense a todos los empleados municipales de La Plata, así como también a funcionarios y concejales. Desde el oficialismo calificaron a la propuesta de gravísima y discriminatoria.

Región26 de abril de 2024
c5e62f14-8762-4f87-b9b6-23f9e61f7ecb

A partir de un proyecto del concejal Nicolás Morzone para desadherir del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) a todos los empleados comunales de La Plata, así como también a funcionarios y concejales, este jueves hubo cruces entre oficialistas y opositores en una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante local.

En primer lugar, la concejal de Unión por la Patria Micaela Maggio consideró a la iniciativa como "gravísima" porque "afecta a los trabajadores municipales, que con un descuento del tres por ciento en sus salarios acceden a muchos beneficios" y recordó que cuando sucedió algo parecido en San Nicolás "quienes no podían pagar la cuota de Avalian (la prepaga que contrató el Municipio) o tenían enfermedades preexistentes tuvieron que presentar amparos para volver al IOMA".

Por su parte, su par de bloque Cristian Vander habló de "discriminación" y sostuvo que "es fácil hablar de libertad y acceso cuando se tienen los recursos", además de advertir que "si el proyecto avanza los únicos que van a poder tener prepaga serán los jerárquicos, los funcionarios y concejales".

"Con la prepaga DeltaPlus, un trabajador de entre cuarenta y cincuenta años con familia tiene que pagar una cuota de 200 mil pesos", aseguró el concejal.

A su vez, Juan Manuel Granillo Fernández recordó que la decisión tomada en San Nicolás (donde el intendente cortó el contrato con la obra social estatal) "motivó una causa judicial por parte de la provincia de Buenos Aires, que está en la Suprema Corte", y se preguntó a quién le sirve la propuesta".

Por su parte, la concejal del bloque La Fuerza del Cambio, María Belén Muñoz, pidió a sus pares del oficialismo que lean el proyecto "porque no habla de perder la cobertura sino de que los trabajadores tengan la libertad de elegir", y recordó que "se están reprogramando cirugías por la situación del IOMA".

"Hay un montón de hospitales municipales que están en bancarrota porque IOMA no paga", advirtió Muñoz, y cuestionó a quienes dicen que se busca desfinanciar al Instituto "porque el que recauda es el Ministerio de Economía, no la obra social".

Finalmente, también intervino el concejal Javier Mor Roig, quien recordó que el organismo fue creado bajo la gobernación del radical Anselmo Marini e hizo una defensa del sistema solidario, aunque cuestionó la actual gestión de Homero Giles.

En el mismo sentido, se expresó la concejal del Pro María Florencia Barcia, odontóloga de profesión, que destacó que "sin IOMA muchos de los que se reciben no podrían abrir el consultorio".
Por último, ante los cuestionamientos de que con el proyecto perdían los trabajadores que menos ganaban, Morzone pidió "poner el foco en los salarios comunales" y reclamó que se convoque a paritarias a los gremios. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.