Roxana Cavallini: “Estamos llevando a La Costa la transformación que impulsa Javier Milei”

La dirigente libertaria conversó con Radio Capital 91.3 sobre la realidad que viven los ciudadanos del Partido de la Costa, del armado de La Libertad Avanza en el distrito y en la provincia y una posible alianza entre el mencionado partido y el PRO. Además destacó el crecimiento de La Libertad Avanza en la Provincia y en la Quinta Sección Electoral.

Política 26 de abril de 2024
ROXANA

La referente de “La Libertad Avanza” en el Partido de La Costa Roxana Cavallini deslizó críticas hacía el actual gobierno del Intendente Juan de Jesús y afirmó que “se está amparando en un nuevo gobierno nacional para justificar las obras que no se realizaron a lo largo de estos 30 años en las distintas localidades”. 

 En esa misma línea, reconoció que si bien la problemática del partido es “histórica”, pero sostuvo que “la población  está creciendo a pasos agigantados debido a que muchas familias de otras provincias deciden instalarse aquí, entonces el municipio no está apto para ese tipo de crecimiento por todo lo que no hizo en estos años”

 “Tenemos problemas en la cantidad de edificios educativos y el de la salud que es muy grande”, profundizó la ex candidata a intendente en el Partido de La Costa. “Tienen que visualizarlo ante todo como un derecho y una urgencia”, acotó en conversación con Radio Capital 91.3 de La Plata.

 “En Santa Teresita tenemos un hospital construido durante la gobernación de María Eugenia Vidal, pero que está vacío. Es decir, tenemos un edificio con una estructura gigante que adentro no tiene nada, entonces cuando no tienes médico ni infraestructura, no tienes un hospital, sino una estructura de ladrillo”, ejemplificó la dirigente costera. 

  En las últimas elecciones obtuvieron una muy buena cantidad de votos que permitió meter a dos ediles en el Concejo Deliberante del Partido de la Costa. “Por primera vez pudimos tener representantes en el recinto como se da en otras localidades bonaerenses. Esto nos permitió abrir una visión más y dejar de hacer como muchas veces acontecen escribanías que se referencian en los intendentes de turno”, destacó. 

 En ese sentido, uno de los concejales de La Libertad Avanza preside actualmente la Comisión de Educación del HCD  y mantuvo una reunión con el inspector Jefe Distrital, Horacio Rossano, para hacerle llegar las problemáticas que hay en materia de educación. “Se pudieron hablar de temas reales y poder pensar en acciones reales para dejar de hacer una política para la publicación, de la pelea sin sentido y empezar a trabajar para la construcción del Partido de La Costa”, contó Roxana Cavallini. 

Por otro lado, aseguró también que "existe un buen diálogo, una apertura con el intendente Juan de Jesús, hay apertura para hablar sobre los problemas reales de los costeros, creemos en la construcción de consensos".

 En otro tramo de la conversación, la dirigente libertaria subrayó que “estamos llevando a La Costa la transformación que impulsa Javier Milei” y aseguró que vienen trabajando "en bloques muy unidos desde la quinta sección electoral con todos los distritos que tienen representación en la provincia de Buenos Aires y sus referentes”.  

 “La provincia viene muy bien fortalecida y llevada adelante con una mirada de proyección muy interesante. Tengamos en cuenta que fue muy poca la diferencia que sacó Kicillof en las pasadas elecciones”, acotó Cavallini, quien, además,  señaló que “nadie se esperaba que se tenga la representación como se ha logrado en muchísimos distritos, aunque venimos haciendo todo lo posible para el futuro armado del partido”. 

 Finalmente, hizo mención sobre la posible unión entre La Libertad Avanza y el Pro: “La mirada que tenemos muchos es que verdaderamente lo que hay que potenciar es lo que la gente votó, o sea a la Libertad Avanza porque los amontonamientos no son la búsqueda del cambio verdadero, el cambio real es la construcción con ejes nuevos tal como lo marca Javier Milei”, consideró. 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.