
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
La dirigente libertaria conversó con Radio Capital 91.3 sobre la realidad que viven los ciudadanos del Partido de la Costa, del armado de La Libertad Avanza en el distrito y en la provincia y una posible alianza entre el mencionado partido y el PRO. Además destacó el crecimiento de La Libertad Avanza en la Provincia y en la Quinta Sección Electoral.
Política 26 de abril de 2024En esa misma línea, reconoció que si bien la problemática del partido es “histórica”, pero sostuvo que “la población está creciendo a pasos agigantados debido a que muchas familias de otras provincias deciden instalarse aquí, entonces el municipio no está apto para ese tipo de crecimiento por todo lo que no hizo en estos años”.
“Tenemos problemas en la cantidad de edificios educativos y el de la salud que es muy grande”, profundizó la ex candidata a intendente en el Partido de La Costa. “Tienen que visualizarlo ante todo como un derecho y una urgencia”, acotó en conversación con Radio Capital 91.3 de La Plata.
“En Santa Teresita tenemos un hospital construido durante la gobernación de María Eugenia Vidal, pero que está vacío. Es decir, tenemos un edificio con una estructura gigante que adentro no tiene nada, entonces cuando no tienes médico ni infraestructura, no tienes un hospital, sino una estructura de ladrillo”, ejemplificó la dirigente costera.
En las últimas elecciones obtuvieron una muy buena cantidad de votos que permitió meter a dos ediles en el Concejo Deliberante del Partido de la Costa. “Por primera vez pudimos tener representantes en el recinto como se da en otras localidades bonaerenses. Esto nos permitió abrir una visión más y dejar de hacer como muchas veces acontecen escribanías que se referencian en los intendentes de turno”, destacó.
En ese sentido, uno de los concejales de La Libertad Avanza preside actualmente la Comisión de Educación del HCD y mantuvo una reunión con el inspector Jefe Distrital, Horacio Rossano, para hacerle llegar las problemáticas que hay en materia de educación. “Se pudieron hablar de temas reales y poder pensar en acciones reales para dejar de hacer una política para la publicación, de la pelea sin sentido y empezar a trabajar para la construcción del Partido de La Costa”, contó Roxana Cavallini.
Por otro lado, aseguró también que "existe un buen diálogo, una apertura con el intendente Juan de Jesús, hay apertura para hablar sobre los problemas reales de los costeros, creemos en la construcción de consensos".
En otro tramo de la conversación, la dirigente libertaria subrayó que “estamos llevando a La Costa la transformación que impulsa Javier Milei” y aseguró que vienen trabajando "en bloques muy unidos desde la quinta sección electoral con todos los distritos que tienen representación en la provincia de Buenos Aires y sus referentes”.
“La provincia viene muy bien fortalecida y llevada adelante con una mirada de proyección muy interesante. Tengamos en cuenta que fue muy poca la diferencia que sacó Kicillof en las pasadas elecciones”, acotó Cavallini, quien, además, señaló que “nadie se esperaba que se tenga la representación como se ha logrado en muchísimos distritos, aunque venimos haciendo todo lo posible para el futuro armado del partido”.
Finalmente, hizo mención sobre la posible unión entre La Libertad Avanza y el Pro: “La mirada que tenemos muchos es que verdaderamente lo que hay que potenciar es lo que la gente votó, o sea a la Libertad Avanza porque los amontonamientos no son la búsqueda del cambio verdadero, el cambio real es la construcción con ejes nuevos tal como lo marca Javier Milei”, consideró.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Nuestra ciudad da para todo. Y como suele suceder habitualmente, se producen los acontecimientos más insólitos y esta vez hubo uno muy particular que estuvo protagonizado por un viajero “rebelde”.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
El juicio será en el fuero de 8 y 50 a cargo del Tribunal Federal N°2. Uno de los imputados es Carlos “Cabezón” Rodríguez, quien mantenía una relación sexoafectiva con la joven y coordinaba encuentros a través de redes sociales.
El jefe comunal de la vecina ciudad defenderá la iniciativa durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
La sentencia destaca el círculo de violencia en la relación y la falta de consentimiento expreso a la práctica sexual mediada por el miedo. También la violencia física, psicológica y económica.