Roxana Cavallini: “Estamos llevando a La Costa la transformación que impulsa Javier Milei”

La dirigente libertaria conversó con Radio Capital 91.3 sobre la realidad que viven los ciudadanos del Partido de la Costa, del armado de La Libertad Avanza en el distrito y en la provincia y una posible alianza entre el mencionado partido y el PRO. Además destacó el crecimiento de La Libertad Avanza en la Provincia y en la Quinta Sección Electoral.

Política 26 de abril de 2024
ROXANA

La referente de “La Libertad Avanza” en el Partido de La Costa Roxana Cavallini deslizó críticas hacía el actual gobierno del Intendente Juan de Jesús y afirmó que “se está amparando en un nuevo gobierno nacional para justificar las obras que no se realizaron a lo largo de estos 30 años en las distintas localidades”. 

 En esa misma línea, reconoció que si bien la problemática del partido es “histórica”, pero sostuvo que “la población  está creciendo a pasos agigantados debido a que muchas familias de otras provincias deciden instalarse aquí, entonces el municipio no está apto para ese tipo de crecimiento por todo lo que no hizo en estos años”

 “Tenemos problemas en la cantidad de edificios educativos y el de la salud que es muy grande”, profundizó la ex candidata a intendente en el Partido de La Costa. “Tienen que visualizarlo ante todo como un derecho y una urgencia”, acotó en conversación con Radio Capital 91.3 de La Plata.

 “En Santa Teresita tenemos un hospital construido durante la gobernación de María Eugenia Vidal, pero que está vacío. Es decir, tenemos un edificio con una estructura gigante que adentro no tiene nada, entonces cuando no tienes médico ni infraestructura, no tienes un hospital, sino una estructura de ladrillo”, ejemplificó la dirigente costera. 

  En las últimas elecciones obtuvieron una muy buena cantidad de votos que permitió meter a dos ediles en el Concejo Deliberante del Partido de la Costa. “Por primera vez pudimos tener representantes en el recinto como se da en otras localidades bonaerenses. Esto nos permitió abrir una visión más y dejar de hacer como muchas veces acontecen escribanías que se referencian en los intendentes de turno”, destacó. 

 En ese sentido, uno de los concejales de La Libertad Avanza preside actualmente la Comisión de Educación del HCD  y mantuvo una reunión con el inspector Jefe Distrital, Horacio Rossano, para hacerle llegar las problemáticas que hay en materia de educación. “Se pudieron hablar de temas reales y poder pensar en acciones reales para dejar de hacer una política para la publicación, de la pelea sin sentido y empezar a trabajar para la construcción del Partido de La Costa”, contó Roxana Cavallini. 

Por otro lado, aseguró también que "existe un buen diálogo, una apertura con el intendente Juan de Jesús, hay apertura para hablar sobre los problemas reales de los costeros, creemos en la construcción de consensos".

 En otro tramo de la conversación, la dirigente libertaria subrayó que “estamos llevando a La Costa la transformación que impulsa Javier Milei” y aseguró que vienen trabajando "en bloques muy unidos desde la quinta sección electoral con todos los distritos que tienen representación en la provincia de Buenos Aires y sus referentes”.  

 “La provincia viene muy bien fortalecida y llevada adelante con una mirada de proyección muy interesante. Tengamos en cuenta que fue muy poca la diferencia que sacó Kicillof en las pasadas elecciones”, acotó Cavallini, quien, además,  señaló que “nadie se esperaba que se tenga la representación como se ha logrado en muchísimos distritos, aunque venimos haciendo todo lo posible para el futuro armado del partido”. 

 Finalmente, hizo mención sobre la posible unión entre La Libertad Avanza y el Pro: “La mirada que tenemos muchos es que verdaderamente lo que hay que potenciar es lo que la gente votó, o sea a la Libertad Avanza porque los amontonamientos no son la búsqueda del cambio verdadero, el cambio real es la construcción con ejes nuevos tal como lo marca Javier Milei”, consideró. 

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.