Con el “Operativo Otoño”, el Municipio sale a la calle para mantener los espacios públicos

Con una imponente presentación en Plaza Moreno encabezada por el intendente Julio Alak, unos 400 integrantes de cooperativas de limpieza se dedicarán a reforzar el barrido en el casco urbano luego de varios reclamos vecinales. Dispusieron la división del sector en ocho cuadrículas.

Región03 de mayo de 2024
3 PRINCIPAL a

Mediante un acto llevado a cabo en la Plaza Moreno, frente a la sede del Palacio Municipal, el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, presentó la primera etapa del “Operativo Otoño”, cuyo objetivo principal obedece a una demanda vecinal: la mejora y cuidado de los espacios públicos.

Efectivamente, a través de dicho Operativo el municipio incrementó el personal afectado al barrido en el casco urbano, y para ello diagramó equipos por cuadrículas para garantizar una limpieza eficiente de los espacios públicos. 

“Se hace evidente para cualquiera que camina por nuestras calles que, desde hace varios años, hay un déficit en materia de limpieza y, de hecho, es una demanda recurrente de parte de los vecinos”, señaló el jefe comunal durante el lanzamiento en plena Plaza Moreno que consistió en una imponente presentación de todo el personal que estará afectado a los trabajos en cuestión.

Al respecto, cabe destacar que durante la presentación, el intendente local estuvo acompañado por el jefe de gabinete del Municipio, Carlos Bonicatto; y el secretario general de la Comuna, Norberto Gómez.

“Esta situación se contrapone con la historia de la ciudad, una historia en la que el mantenimiento de la vía pública fue una de las premisas más consideradas por quienes la diseñaron y fundaron”, manifestó Alak.

 

400 integrantes


De esta manera, la Municipalidad presentó un equipo de 400 trabajadores que integran cooperativas de limpieza, quienes estarán abocados a la tarea y dividió el territorio del casco urbano en ocho cuadrículas para organizar la intervención. Según se anunció durante la presentación, esta misma modalidad se replicará en las próximas etapas por todas las localidades del Partido.

Cada uno de los agentes afectados estará a cargo y actuará como referente de seis cuadras, alertando sobre posibles situaciones que ocurran y complementando su trabajo con el accionar de los móviles municipales que se sumarán a la recorrida urbana. 

“Con este equipo de trabajadores, hoy damos el primer paso para organizar la limpieza y el mantenimiento de la vía pública y volver a ser la ciudad que supimos ser”, destacó el intendente platense frente a los 400 hombres y mujeres que intervienen en el plan.

“Hemos trabajado para planificar las acciones de manera inteligente, organizando las cuadrículas y asignando zonas fijas para cada trabajador, de manera que se vuelvan una cara conocida para los vecinos”, detalló el jefe comunal platense.

 

Revalorizar la ciudad


“Este Plan apunta a revalorizar nuestra ciudad, a ponerla a la altura de una capital, a recuperar el orgullo de ser platense y a mejorar la calidad de vida de quienes la habitan”, expresó Alak.

Según se detalló desde la administración municipal, los equipos trabajarán hasta las 22:00; en tanto que el Municipio solicitará en cada zona que los vecinos dejen los autos a veinte centímetros del cordón para que puedan pasar los cepillos, especialmente en esta época del año donde se acumula la hojarasca (hojas secas que caen de los árboles).


Las ocho cuadrículas del casco urbano

 

La disposición de las ocho cuadrículas dispuesta por el Gobierno municipal para la realización de los trabajos de barrido es la siguiente:

 

- Barrio Hipódromo: abarca la zona de avenida 122 hasta avenida 1 desde avenida 32 hasta avenida 44.

 

- Barrio El Mondongo: abarca la zona de avenida 122 hasta avenida 1 desde avenida 60 hasta avenida 72.

 

- Plaza Belgrano: abarca la zona de avenida 7 hasta avenida 13 desde avenida 32 hasta avenida 44.

 

- Plaza Moreno: abarca la zona de avenida 13 hasta 19 desde avenida 44 hasta avenida 60.

- Parque Saavedra: abarca la zona de avenida 7 hasta avenida 19 desde avenida 60 hasta avenida 72.

 

- Parque Alberti: abarca la zona de avenida 19 hasta avenida 31 desde avenida 32 hasta avenida 44.

 

- Parque San Martín: abarca la zona de avenida 19 hasta avenida 31 desde avenida 44 hasta avenida 60.

 

- Parque Castelli: abarca la zona de avenida 19 hasta 31 desde avenida 60 hasta avenida 72.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.