
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este próximo domingo 12 de mayo volverá a realizarse en la ciudad “Vegalicious”, el patio de comidas que cuenta con más de 20 stands gastronómicos de comida vegana. El evento se realizará en el Centro Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5, número 484.
Región10 de mayo de 2024Será a partir de las 13 y estará abierto hasta las 18, con amplia oferta de comida vegana que incluye distintos tipos de almuerzos y meriendas.
La feria se realiza desde el año 2021 en la ciudad bajo distintas modalidades y en diferentes lugares, pero este año se realizará de manera bimensual.
“Está destinado a toda aquella persona que quiera pasear un rato, conocer emprendimientos nuevos e informarse sobre la comida. Lo que intentamos hacer con Vegalicious es que haya variedad nutricional, no solamente trabajar con los mismos ingredientes, que sea harina y harina de trigo blanca y aceite, sino que hay distintas propuestas, hay pastas, hay muchas opciones que son sin TACC”, contó en diálogo con Capital 24 Giuxxy, una de las personas que está en la organización del evento.
Entre las opciones también habrá dos puestos aptos para personas celíacas, como también otros con opciones integrales o de masa madre. “Hay cosas no tan típicas, que por ahí en cualquier lado, si no te la pones a hacer vos, no se consigue”, agregó.
“Hay muchas cosas que no varía el gusto de lo más tradicional, pero para el participante es interesante comprarle a la persona que lo hace y eso pasa mucho en las ferias, estamos acostumbrados a lo de reventa, al almacén o por ahí a la panadería que no son las mismas personas quienes amasan y cocinan que quienes te atienden, así que te puede decir los ingredientes. La feria no es solamente de sabor sino de experiencias”, agregó Giuxxy.
En sus palabras, también remarcó que es recomendable disponerse a otro tipo de comida y que muchos de los asistentes también van en busca de comer más sano, sin notar que mucho de lo que ya consumen es vegano cómo ensaladas o papas fritas. “También tenemos que saber que tenemos que alimentarnos, con la discusión de que hay que comer variado, por más que seamos personas veganas, que lo hacemos para que no se sigan explotando o para no participar más, no podemos vivir todos los días a fideos”. En un ejemplo, contó que una vez en una feria una señora se acercó a comprar un brownie y cuando le contó que era de porotos, eligió no llevarlo.
Si bien uno de los objetivos del espacio es poder brindarle a la comunidad la posibilidad de probar este tipo de comida y despejar los prejuicios del veganismo, también es una propuesta de discusión política respecto de la explotación animal.
Además, la feria cuenta con su mirada ecológica, por lo que se propone concurrir con un tupper que permita disminuir los plásticos y envoltorios. También habrá puestos de cosmética natural con productos para el cabello y sorteos.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.