Kicillof y Alak anunciarán la puesta en marcha de obras en la ciudad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezarán este martes un acto en el Palacio Municipal de calle 12 entre 51 y 53, donde harán la presentación del programa para poner en valor la Plaza San Martín, que en los últimos días fue parte de la agenda por la polémica entre feriantes y el Ejecutivo comunal.

Política 14 de mayo de 2024
2 PRINCIPAL

Además, el gobernador y el jefe comunal presentarán las obras de puesta en valor de la Escuela Nº 22, ubicada en la localidad de San Carlos, y entregarán más de 200 escrituras sociales a familias.

Por último, Kicillof y Alak entregarán móviles de seguridad para el Partido y presentarán el programa de puesta en valor del Salón Dorado del Palacio.

En otro orden, cabe destacar que ayer el gobernador anunció el pago de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Municipal, que se reparte a los 135 municipios bonaerenses. Se compone de 116.500 millones de pesos y tiene una actualización por masa salarial.

A La Plata le corresponde por CUD (Código Único de Distribución) un 3,05550 por ciento de ese total. En la primera entrega, realizada en febrero pasado, el municipio conducido por Julio Alak, que estuvo presente en la actividad, recibió alrededor de 354 millones de pesos. En esta oportunidad, equivale a 1.063 millones de pesos.

El fondo fue aprobado por la Legislatura Bonaerense en el cierre del año 2023, es de libre disponibilidad y no reembolsable. En la primera etapa se entregó un 10 por ciento y este último lunes se concretó un 30 por ciento. En tanto, quedan otras dos cuotas por pagar también del 30 por ciento cada una.

 

Anuncios, en la apertura de sesiones

 

Cabe recordar que cuando Alak se presentó en el Concejo Deliberante para dar su discurso y dejar abierto el período de sesiones ordinarias de dicho cuerpo, anunció una serie de acciones a poner en marcha durante su primer año de gestión.

Entre otras, el intendente platense detalló las siguientes:

 

- Licitación de la construcción de la nueva Plaza San Martín para iniciar nuevamente el proceso de revalorización del eje histórico fundacional de la ciudad.

- Programa Paredes Limpias para reparar frentes de viviendas y comercios dañados por pintadas y graffitis.

- Programa Veredas Sanas para mejorar la transitabilidad de los peatones.

- Programa que resuelva el conflicto del ejercicio del comercio que ocupa plazas y calles de la ciudad, un problema de años que se solucionará con un sentido social para que las calles y espacios públicos vuelvan a ser disfrutados por toda la comunidad.

- Finalización de la obra del centro comercial de calle Cantilo en City Bell.

- Construcción de los centros comerciales de Villa Elvira y Altos de San Lorenzo.

- Licitación de la construcción de la nueva Plaza Italia.

- Renovación de las luminarias LED en mal estado de conservación y recambio de antiguas tecnologías por luminarias LED en todo el Partido.

- Actualización del inventario del arbolado urbano municipal en conjunto con la UNLP.

- Extracción, por cuestiones de seguridad, de más de 5 mil ejemplares de árboles con riesgo de caída.

- Empalme de la 520 con la bajada de la autopista La Plata-Buenos Aires “que construyó recientemente el gobernador Axel Kicillof”.

Precisamente, en la última semana se anunció el llamado a licitación para la realización del empalme de la 520, considerada una obra de vital importancia para la zona productiva y la circulación vehicular en la región.

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.