Guillermo Hang: “Este proyecto de ley deja a las empresas haciendo lo que quieren”

Lo señaló el ex director del Banco Central en una conversación que mantuvo con Radio Capital 91.3 de La Plata, en la cual, además, cuestionó la implementación del RIGI; criticó al gobierno nacional por las medidas económicas implementadas y se mostró en contra de la Ley de Bases.

Política 23 de mayo de 2024
guillermo-hang-1757755

Por Agustín Ochoa

El ex director del Banco Central Guillermo Hang lanzó fuertes críticas en contra de la Ley de Bases impulsada por la actual administración de Javier Milei y enfatizó que “este proyecto de ley deja a las empresas haciendo lo que quieren”, durante una conversación con Radio Capital 91.3 de La Plata. 

 El ex funcionario nacional afirmó que “esta ley privilegia los ingresos de divisas de corto plazo en vez de la situación laboral y productiva del país” y señaló que “se prevé un futuro de un país extractivista cuyo gran problema es que no generará puestos de trabajo para la sociedad”. “Para que la extracción de un recurso natural genere algo positivo tiene que generar empleo y dejar dólares al país”, profundizó. 

 “Si a las empresas le vas a permitir que se lleven los recursos naturales, hay que tener en cuenta que algunos que no son renovables”, subrayó el ex secretario de Comercio de la Nación, quien recalcó que “este tipo de maniobras beneficia al sector privado únicamente perjudicando a las personas que viven en esas provincias productoras”.

 En esa misma línea, planteó que “el gobierno nacional debería reconsiderar este tipo de situaciones para evitar generar una ley que permite que grandes empresas vengan al país a llevarse los recursos y no dejen nada”

 Además, cuestionó la implementación del Régimen de Incentivos a las Grandes Ganancias (RIGI). Se trata de otra medida económica que impulsa Javier Milei y consiste en un programa de beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros en un período de 30 años con el objetivo de atraer inversiones extranjeras en los sectores mineros, petroleros y gasíferos.  

En este contexto, Guillermo Hang apuntó que “las empresas pueden hacer cualquier cosa y van a pagar menos impuestos que las empresas que ya están trabajando generando un desbalance” y consideró que “es un sistema bastante injusto para las empresas que ya confiaron en el país, que ya generaron empleo e instalaron sus plantas acá”.  

 “El RIGI debería tener en cuenta que beneficios le va a dejar al país porque cómo está escrito no hay una sola a favor”, opinó Hang para luego concluir que “durante el período 2021/22  con Alberto Fernández quisieron implementar un régimen parecido para fomentar el incremento de la producción de hidrocarburos, pero con la diferencia que consideraba qué iba a dejar en el país esa inversión”. 

 

 

 

Te puede interesar
multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.