De manera sorpresiva, monseñor Gabriel Mestre renunció como Arzobispo de La Plata

La decisión fue adoptada tras un expreso pedido del Papa Francisco, quien la aceptó de inmediato. Mientras tanto, quedará a cargo como Administrador Apostólico de la Arquidiócesis monseñor Alberto Bochatey.

Región28 de mayo de 2024
2 a

Ayer por la mañana se conoció la renuncia del Arzobispo de La Plata, monseñor Gabriel Mestre, y la inesperada decisión impactó fuerte en la capital bonaerense, tanto a nivel político como eclesiástico.

El Papa Francisco aceptó su renuncia de inmediato, de acuerdo a lo notificado en el Boletín de la Sala Stampa de la Santa Sede.

"El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la arquidiócesis metropolitana de La Plata (Argentina), presentada por Su Excelencia Reverendísima monseñor Gabriel Antonio Mestre", se leyó en el texto de la información sin dar más detalles.

Cabe recordar que la última actividad religiosa de Mestre fue el sábado último en la Catedral de La Plata, en donde encabezó el tradicional Tedeum por un nuevo aniversario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810. 

En dicha ceremonia estuvieron presentes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y los intendentes de La Plata, Berisso y Ensenada; Julio Alak, Fabián Cagliardi y Mario Secco, respectivamente, además de autoridades provinciales como así también legisladores y dirigentes empresarios y de la comunidad.

Allí, ante las autoridades, Mestre pidió a la dirigencia política “renovar la capacidad de escucha" y aseguró que "muchos de los problemas actuales parte de la falta de ella".

"¿Cómo puedo mejorar mi capacidad de escucha para colaborar en el crecimiento de la patria?", se preguntó Mestre, y convocó a pensar "en los más pobres". 

En tanto, cuando se supo de su renuncia, el ahora exArzobispo platense dio a conocer una carta, cuyo texto comenzó así: “’Soy un hombre de labios impuros, y habito en medio de un pueblo de labios impuros’” (Is 6,5). Con esta frase del profeta Isaías iniciaba mis palabras de agradecimiento en el día de mi ordenación episcopal en Mar del Plata en 2017. Hoy las repito, una vez más, consciente de mi debilidad y la debilidad humana de la bella Iglesia que es mi casa y mi familia. Iglesia Santa por el Misterio de la Trinidad, Iglesia pecadora por la fragilidad de las personas que formamos parte de ella”.

“Días atrás, la Santa Sede me convocó en Roma a dialogar sobre algunos aspectos de la Diócesis de Mar del Plata luego de mi traslado a la Arquidiócesis de La Plata al ser designado arzobispo metropolitano por el Papa Francisco”, indicó Mestre. De esa manera, expuso un dato que hasta el momento había sido desconocido en nuestra ciudad: su viaje al Vaticano.

 

Repercusiones políticas

 

En diálogo con Capital 24, el concejal del PRO y vicepresidente del Concejo Deliberante local, Nicolás Morzone, destacó que lo sorprendió mucho la noticia.

“Tuve mi primer audiencia con él y le manifesté mi preocupación por la situación educativa en La Plata y que cualquier influencia que pudiera hacer en ese sentido iba a ser positiva, también hablamos de la necesidad de recuperar el sentido de pertenencia de los platenses a través de una promoción activa de la convivencia ciudadana”, agregó Morzone.
En ese sentido, el referente de la oposición y expresidente del Consejo Escolar recordó que “fue una reunión amable y sincera”, y que “el sábado lo fui a escuchar al Tedeum (en ocasión de un nuevo aniversario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810) y me pareció un buen discurso”.

“No tenía una relación profunda, sino institucional que recién comenzaba. Así que estoy sorprendido, como me imagino a todos”, agregó Morzone.

Por su parte, su par de Unión por la Patria, Cintia Mansilla, también se declaró sorprendida por la decisión de Mestre y aseguró que “no esperaba la noticia”.  

Del lado del Ejecutivo, ni el intendente platense, Julio Alak, ni sus pares de Ensenada, Mario Secco, y de Berisso, Fabián Cagliardi, se manifestaron públicamente al respecto. 

 

 

Sucesor momentáneo

 

Con respecto al sucesor de Mestre, vale destacar que a través del Decreto Nro 518-2024 del Dicasterio para los Obispos, el Papa Francisco nombró a monseñor Alberto Germán Bochatey como Administrador Apostólico “en sede vacante”, hasta que se elija un nuevo Arzobispo y tome posesión canónica de la Arquidiócesis platense.

“Agradeciendo al querido Papa Francisco su confianza y llamado. Me pongo al servicio  de todos, especialmente en este tiempo como Administrador Apostólico, para lo que  puedan necesitar de mi ministerio y misión. Tenemos que estar unidos y serenos,  tanto pastores como laicos, peregrinando por el camino pastoral que venimos  transitando, cumpliendo con nuestros objetivos y sin detener la marcha. Es mucho lo que hay para hacer. Los pobres quieren ‘escuchar’ nuestras obras y no nuestras  palabras”, destacó, en una carta, Bochatey, de reconocida trayectoria eclesiástica en nuestra ciudad.

Por último, cabe señalar que fue suspendida la presentación de la Colecta Anual de Cáritas, que iba a presentar, precisamente este martes, Gabriel Mestre. 

 

Otra carta


“Nos toca vivir un momento profundamente teológico y eclesial en nuestra Iglesia que peregrina en La Plata”, dijo Bochatey en un texto que se dio a conocer unas horas más tarde de la renuncia de Mestre.

En tal sentido, el religioso dijo que “tenemos que responder con esperanza y profundo amor a Dios, a su Hijo Jesucristo y al Espíritu Santo”, dado que “es Él quien nos dará sus dones, nos dará su luz.  La Sabiduría es un don, como el Entendimiento, la Fortaleza y la Piedad; el Conocimiento y el Temor de Dios”.  

“Estos dones, nos permiten discernir, sobre todo: lo falso y lo verdadero, lo superfluo de lo trascendental, el egoísmo y el amor.  Nos permiten escuchar al Padre en las cosas que nos suceden y en la verdad, que es su único camino. Demos gracias a Dios”, agregó.

A su vez, Bochatey agradeció al “querido Papa Francisco su confianza y llamado”, además de asegurar: “Me pongo al servicio de todos, especialmente en este tiempo como Administrador Apostólico, para lo que puedan necesitar de mi ministerio y misión”.

“Tenemos que estar unidos y serenos, tanto pastores como laicos, peregrinando por el camino pastoral que venimos transitando, cumpliendo con nuestros objetivos y sin detener la marcha.  Es mucho lo que hay para hacer.  Los pobres quieren ‘escuchar’ nuestras obras y no nuestras palabras” expresó.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.