
Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.


“Alerta a los vecinos y vecinas de Barrio Norte”. Ese fue el título con el que decidió encabezar su comunicado uno de los miembros fundadores de la Asamblea Vecinal Barrio Norte (AVBN), José “Pepe” Rusconi.
Región29 de mayo de 2024
Rusconi señaló que los habitantes más antiguos de su barrio y, otros no tan antiguos, “conocen a la Asamblea Vecinal Barrio Norte y a sus siglas AVBN”, para luego recordar que “es bastante sabido que la asamblea nació el 31 de enero de 2002 luego de la importante inundación del 27 de enero del mismo año”.
“A lo largo de estos 22 años de trayectoria ha venido trabajando en distintos temas. En algunos casos con muy buena convocatoria y en otros, escasa”, agregó Rusconi.
Además, destacó que “en los últimos tiempos no ha habido respuesta a diferentes llamados de participación con lo cual podríamos decir que, la asamblea, se encuentra en estado ‘congelado’”.
“Esto no quiere decir que ha desaparecido pero, hoy por hoy, no convoca, no está funcionando. Según mi parecer, y así lo pensé cuando en 2002 cuando caminaba las calles de nuestro barrio poniendo cartelitos llamando a los vecinos y vecinas de Barrio Norte a una primera reunión y hoy, así lo sigo pensando”, precisó el dirigente barrial.
También señaló que siempre “tuve como concepto que una asamblea barrial es un espacio de convocatoria y una herramienta para canalizar diferentes reclamos pero, momentáneamente no lo está logrando. Esa es la realidad que, nadie sabe cuando puede cambiar y volver a ser lo que fuimos”.
“Pero, dado su larga e importante trayectoria, más logros como el conducto derivador que logró que se construya en 2002/03 en nuestro barrio, merece ser cuidada y no degradada”, manifestó.
Al respecto, Rusconi aclaró que escribía este texto porque “últimamente he visto que en convocatorias en defensa de las Plazas San Martín y Plaza Italia aparece dentro de los convocantes Asociación de Vecinos de Barrio Norte (AVBN) y Asamblea Vecinos Barrio Norte”.
“Obviamente que quien lee esas convocatorias, difícil que haga un análisis ‘pormenorizado’ que le permita establecer la diferencia. Si bien considero justo el reclamo, todo lleva a la confusión”, sostuvo Rusconi.
Por último, señaló que “como vecino fundador de la Asamblea Vecinal Barrio Norte–AVBN quiero alertar que no se trata de nuestra asamblea, no porque lo establezca yo, sino porque la misma no está funcionando”.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Hoy a las 10, el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto del jury contra la jueza Julieta Makintach, apuntada por participar en el documental “Justicia Divina” que derivó en la nulidad del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Esta semana se llevarán a cabo una serie de nuevas actividades que tienen el objetivo de informar, capacitar, prevenir enfermedades y controlar la salud integral de vecinos de La Plata; las mismas tendrán lugar en distintos barrios y espacios de la ciudad.

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de La Plata despachó el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2026, por lo cual ambas quedan listas para ser tratadas en la próxima sesión ordinaria.

El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito V, que incluye a La Plata, cuestionó el decreto 2732/25 de la Municipalidad que suspendió por el término de 30 días la mayoría de las tramitaciones ante las áreas técnicas de aprobación de proyectos.

Un hecho por demás insólito se vivió recientemente en la cuadra de la Terminal de colectivos de nuestra ciudad, la que habitualmente resulta ser muy concurrida por personas que llegan a La Plata o salen hacia distintos destinos.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Aseguran que la detención y liberación de un hombre de 47 años fue una estrategia de la fiscalía. El sujeto tenía manejo de los depósitos bancarios de Virginia Franco y era pareja de una expaciente.

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".