Un frente barrial presentará una medida cautelar contra el cierre de los Centros de Referencia

Está convocada una convocatoria previa para las 11 de la mañana en las escalinatas de calle 8 entre 50 y 51, sede de los Tribunales Federales de La Plata. La organizan organizaciones sociales, barriales y comunitarias que conforman el Frente Barrial de la CTA.

Región30 de mayo de 2024
14 PRINCIPAL

Este jueves, las organizaciones sociales, barriales y comunitarias que conforman el Frente Barrial de la CTA-T (Central de Trabajadores Autónoma y Trabajadoras) convocan a conferencia de prensa para brindar detalles de la presentación judicial que harán en los Tribunales Federales de La Plata contra el Gobierno de Javier Milei y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello por el cierre de los Centros de Referencia (CDR) del ex Ministerio de Desarrollo Social.

En este sentido, los referentes sociales y barriales se presentarán ante el Juzgado Federal de La Plata para “interponer una medida cautelar contra el Estado Nacional con el objetivo de que el Ministerio de Capital Humano de la Nación suspenda el cierre de los 56 CDR distribuidos en distintos centros urbanos del país”.

Según detallaron, el encuentro con la prensa se realizará en las escalinatas de los Tribunales platenses y contará con la presencia de Roberto Baradel, Secretario General de la CTA-T de la provincia de Buenos Aires y Daniel Catalano, Secretario Adjunto de la CTA-T nacional. 

También estarán presentes los dirigentes del Frente Barrial de CTA-T, Juan Vitta, Diego Suárez, Mario Miceli, Paciano Ocampo; representantes gremiales de los trabajadores de los CDR y miembros del equipo jurídico, entre otros dirigentes.

Cabe destacar que desde los impulsores de esta conferencia de prensa, expresaron que “la suspensión de estos servicios y actividades a la comunidad representa una pérdida importante para la sociedad argentina que se ve imposibilitada de efectuar trámites de la vida cotidiana y además la pérdida de centenares de puestos de trabajo solo en la provincia de Buenos Aires”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.