Plaza Rocha se suma al plan de puesta en valor de las plazas del centro histórico de la ciudad

En la jornada de ayer, vecinos y vecinas de Plaza Rocha encontraron la colocación, por parte del Municipio de La Plata, del cartel de anuncio de “puesta en valor” de ese espacio público. Según detalla, la obra tendrá una duración de tres meses y se realizará con fondos municipales.

Región31 de mayo de 2024
4 PRINCIPAL

Cabe destacar que estas tres obras de Plaza Rocha, Italia y San Martín aún no han sido licitadas ni adjudicadas y los carteles que se han colocado solo anuncian las acciones a realizar.

En el caso de la de 7 y 60, se informó que se repararán las veredas y las luminarias, como también se plantarán nuevas especies de vegetación y se pondrá en valor el equipamiento urbano.

Mientras en Plaza San Martín solo se retiraron las rejas del espacio en el que se guardaban las bicicletas del programa “Movete en Bici”, en la Italia avanza el cercado con las maderas día a día. Según pudo saber este medio, ese cercado se está llevando adelante para que el municipio pueda retirar todo el mobiliario urbano, como ser los juegos y bancos.

 

Los feriantes

 

En los últimos días, funcionarios de la cartera de Producción y Desarrollo Social recorrieron las ferias de venta de ropa usada para firmar una declaración jurada y llevar adelante la relocalización de las personas que trabajan en las tres plazas. En total son alrededor de 400 personas oriundas de La Plata que serán incluidas en este programa.

El programa se llama “Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública” e incluye a los feriantes en la línea de “relocalización comercial” de la Secretaría de Desarrollo Social y Secretaria de Producción e Innovación y permite el acceso a un puesto de venta “en el predio que la Municipalidad destine, comprometiéndose a retirarlo de forma definitiva del espacio público a partir de las próximas 48 horas”. 

Estas declaraciones fueron firmadas este último miércoles, por lo que se estima que este hoy será el último día de feria al menos en Rocha e Italia.

Además de este destino que será el barrio Meridiano V (18 y 71) para la mayoría, el Municipio brindará asistencia económica por al menos cuatro meses a través de la entrega de Tarjetas Alimentar que permite la compra de alimentos en un monto de alrededor de los cien mil pesos. Para acceder a esta ayuda económica, es necesario ser ciudadano argentino, tener 18 años o más y registrar domicilio en el Partido de La Plata.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.