Con “Primero la Ciudad”, arrancó fuerte la campaña de Garro

En distintos puntos de la capital bonaerense pudieron verse las clásicas mesas de difusión electoral de cara a la interna que disputará el oficialismo local. Integrantes del gabinete municipal, referentes del Concejo Deliberante y quienes conforman las distintas listas de precandidaturas fueron de la partida.

Política 27 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-27 a las 00.53.10

Al  día siguiente del cierre de listas para las próximas elecciones primarias (PASO) del 13 de agosto, dirigentes y militantes del PRO en La Plata comenzaron con la instalación de las tradicionales mesas de difusión, con la particularidad (tal cual lo remarcó este medio días atrás) de que sólo aparece la foto del intendente local y precandidato a reelegir en su cargo, Julio Garro.

Entre quienes pusieron primera estuvieron el secretario de Cultura y Educación local, Martiniano Ferrer Picado, y el delegado comunal de Melchor Romero, Leonel Chiappe, como así también el secretario de Gobierno y precandidato a senador provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), Marcelo “Chuby” Leguizamón. 

Los puestos de difusión fueron colocados en distintos puntos de la ciudad, con la particularidad de que participaron de las actividades varios referentes, integrantes del Concejo Deliberante y funcionarios municipales.

Vale recordar que, en primer lugar, la campaña había comenzado con el lema “Yo Amo mi Ciudad”, buscando superar la grieta y fortaleciendo lo local, buscando emular la campaña del 2019 que le trajo buenos resultados al jefe comunal: “No me importa tu partido, sino tu ciudad”. 

Ahora, el nuevo lema es “Primero la Ciudad”. Y a eso debe sumarse que, en su lista de concejales, Garro tiene más diversidad partidaria que su competidor y senador provincial Juan Pablo Allan, ya que incorporó a los dirigentes del Partido Socialista y el GEN de la capital bonaerense, Vanesa Temporetti y Juan Conte, entre otros referentes partidarios y sociales. 
Además, el intendente tiene a su favor que forjó una alianza muy fuerte con el radicalismo local encabezado por el funcionario municipal Pablo Nicoletti, quien destacó el acuerdo alcanzado para las elecciones.

“Tenemos un objetivo común: que Juntos por el Cambio siga gobernando para continuar con las transformaciones que la ciudad necesita”, señaló Nicoletti. 

Cabe recordar que Garro llegó a la intendencia municipal platense en diciembre de 2015, tras derrotar en las elecciones generales al oficialista Pablo Bruera. En las elecciones por su reelección en 2019 venció a la referente kirchnerista y en ese entonces diputada bonaerense, Florencia Saintout.

 La lista presentada

 Para esta instancia electoral, la lista que respalda la reelección de Garro (quien a nivel nacional y provincial se encuentra dentro del espacio que impulsa la presidencia de Horacio Rodríguez Larreta y de Diego Santilli a la Gobernación bonaerense, respectivamente) en lo correspondiente al Concejo Deliberante está conformada de la siguiente manera:

- Darío Ganduglia (actual presidente del Deliberativo)

- Florencia Barcia (actual senadora bonaerense por la Octava Sección Electoral cuyo mandato vence en diciembre de este año)

- Gustavo Staffolani

- Melany Horomadiuk

- Federico Molla (actual concejal)

- Luciana Bártoli (vicepresidenta de la Junta Central de la UCR)

En tanto, para el Senado bonaerense (que este año renueva sus tres bancas) presentó a Marcelo Leguizamón (actual secretario de Gobierno) en primer lugar; a quien lo secunda la referente de la UCR, Lorena Tetaz (hermana del diputado nacional Martín Tetaz). El tercer lugar de esa nómina lo ocupa el secretario de Salud de la Comuna, Enrique Rifourcat.

La competencia interna

Por último, como se sabe, Garro deberá enfrentar en la interna de Juntos por el Cambio al espacio que encabeza el senador provincial Juan Pablo Allan.

Según pudo saber este diario, Allan buscará “pegar lo máximo posible” su figura a la de la precandidata a presidenta de la Nación, Patricia Bullrich, de modo de emular la llegada de su adversario al poder en el 2015, que se apalancó fuertemente a la figura del entonces candidato presidencial Mauricio Macri. 

En este caso, el lema de campaña del senador bonaerense va en sintonía con lo propuesto por Bullrich: ““La Fuerza del Cambio”.

Tal lo señalado en la edición anterior, la lista para el Concejo Deliberante quedó conformada de la siguiente manera: la actual concejal Romina Cayón en primer lugar; el presidente del Consejo Escolar, Nicolás Morzone en segundo término. En tanto, el ex fiscal del fuero penal platense, Marcelo Romero, es quien encabeza la lista para el Senado bonaerense.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking