Actividad en la Casa Ecológica del Bosque

La Secretaría de Ambiente de La Plata realizará el próximo 8 de junio, entre las 9.30 y las 12.30, un curso de huerta orgánica y compostaje en la Casa Ecológica, ubicada en el Paseo del Bosque.

Región06 de junio de 2024
3fdfdb_0f40da885878352c889a283e84874fab

Entre los objetivos del taller está “promover la soberanía alimentaria  y las prácticas agroecológicas de los cultivos, incentivar el consumo de alimentos de origen natural y orgánico, y destacar la importancia del reciclado”.

Vale destacar que una huerta orgánica tiene el objetivo de respetar los ciclos naturales de la tierra, no usar fitosanitarios ni fertilizantes químicos para controlar las plagas o acelerar el crecimiento, reutilizar los restos vegetales que se generen en casa y en el jardín, y mejorar la calidad del suelo usando un abono natural.

Según Julieth Álzate, instructora de naturaleza y sostenibilidad, “es una forma de cultivar alimentos sin el uso de agrotóxicos, donde se llevan a cabo diferentes prácticas para mantener la fertilidad del suelo y prevenir el ataque de plagas y enfermedades”. 
En tanto, el compostaje es la descomposición de la materia orgánica por organismos descomponedores (bacterias, hongos) y por animales detritívoros, como lombrices y escarabajos que tiene como resultado un producto fertilizante y regenerador del suelo de alta calidad denominado compost. 

Según el ‘Manual del compostaje’ de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se trata de un proceso controlado que libera calor, se lleva a cabo en presencia de oxígeno (aeróbico) y humedad y degrada la materia orgánica hasta convertirla en un material estable y útil como fertilizante o como sustrato. 

En tanto, ayer y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el exconcejal del GEN de nuestra ciudad, Gastón Crespo, sostuvo que “no se puede negar que muchas respuestas se encuentran en lograr un equilibrio entre el accionar del ser humano y el medio natural, sabiendo que los recursos que nos provee son finitos, es decir limitados. Por tal motivo, las organizaciones ambientalistas, ongs, activistas, luchan día a día por un mundo más justo y sostenible”.

“El cambio climático requiere acciones urgentes que tiendan a mitigar y a reducir su impacto negativo. Y esto exige el compromiso de todos los niveles del Estado para generar políticas públicas en materia ambiental que garanticen nuestro derecho y el de las futuras generaciones a vivir en un mundo saludable y sostenible”, agregó Crespo. 

En tal sentido, sostuvo que “más allá del lugar que ocupamos en nuestra sociedad, el Día del Ambiente es un llamamiento a la acción. Todos podemos hacer algo para comenzar esta transformación y las ciudades tienen que mucho que aportar en esta cuestión”. 
“¿Pero qué podemos hacer como vecinos? Algunas acciones pueden ser separar los residuos, apagar las luces cuando no se están usando, movilizarse en bicicleta o a pie y plantar árboles. Asimismo, podemos colaborar evitando desperdiciar alimentos, no derrochando el agua, usando objetos reutilizables y haciendo compost en casa, lo que nos ayudará a reducir hasta un 40% los residuos que generamos”, concluyó. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.