Actividad en la Casa Ecológica del Bosque

La Secretaría de Ambiente de La Plata realizará el próximo 8 de junio, entre las 9.30 y las 12.30, un curso de huerta orgánica y compostaje en la Casa Ecológica, ubicada en el Paseo del Bosque.

Región06 de junio de 2024
3fdfdb_0f40da885878352c889a283e84874fab

Entre los objetivos del taller está “promover la soberanía alimentaria  y las prácticas agroecológicas de los cultivos, incentivar el consumo de alimentos de origen natural y orgánico, y destacar la importancia del reciclado”.

Vale destacar que una huerta orgánica tiene el objetivo de respetar los ciclos naturales de la tierra, no usar fitosanitarios ni fertilizantes químicos para controlar las plagas o acelerar el crecimiento, reutilizar los restos vegetales que se generen en casa y en el jardín, y mejorar la calidad del suelo usando un abono natural.

Según Julieth Álzate, instructora de naturaleza y sostenibilidad, “es una forma de cultivar alimentos sin el uso de agrotóxicos, donde se llevan a cabo diferentes prácticas para mantener la fertilidad del suelo y prevenir el ataque de plagas y enfermedades”. 
En tanto, el compostaje es la descomposición de la materia orgánica por organismos descomponedores (bacterias, hongos) y por animales detritívoros, como lombrices y escarabajos que tiene como resultado un producto fertilizante y regenerador del suelo de alta calidad denominado compost. 

Según el ‘Manual del compostaje’ de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se trata de un proceso controlado que libera calor, se lleva a cabo en presencia de oxígeno (aeróbico) y humedad y degrada la materia orgánica hasta convertirla en un material estable y útil como fertilizante o como sustrato. 

En tanto, ayer y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el exconcejal del GEN de nuestra ciudad, Gastón Crespo, sostuvo que “no se puede negar que muchas respuestas se encuentran en lograr un equilibrio entre el accionar del ser humano y el medio natural, sabiendo que los recursos que nos provee son finitos, es decir limitados. Por tal motivo, las organizaciones ambientalistas, ongs, activistas, luchan día a día por un mundo más justo y sostenible”.

“El cambio climático requiere acciones urgentes que tiendan a mitigar y a reducir su impacto negativo. Y esto exige el compromiso de todos los niveles del Estado para generar políticas públicas en materia ambiental que garanticen nuestro derecho y el de las futuras generaciones a vivir en un mundo saludable y sostenible”, agregó Crespo. 

En tal sentido, sostuvo que “más allá del lugar que ocupamos en nuestra sociedad, el Día del Ambiente es un llamamiento a la acción. Todos podemos hacer algo para comenzar esta transformación y las ciudades tienen que mucho que aportar en esta cuestión”. 
“¿Pero qué podemos hacer como vecinos? Algunas acciones pueden ser separar los residuos, apagar las luces cuando no se están usando, movilizarse en bicicleta o a pie y plantar árboles. Asimismo, podemos colaborar evitando desperdiciar alimentos, no derrochando el agua, usando objetos reutilizables y haciendo compost en casa, lo que nos ayudará a reducir hasta un 40% los residuos que generamos”, concluyó. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Ponen freno a la tercera audiencia de “La Toretto”

Región27 de noviembre de 2025

Finalmente, el juicio oral a Felicitas “La Toretto” Alvite (22) que se había pautado para este mes de noviembre, fue postergado para el año próximo. El tribunal desaceleró a último momento: en la agenda de debates decidió priorizar a los imputados privados de libertad. Y Alvite, está beneficiada con un arresto domiciliario.

14 TERCERA

Berisso: este fin de semana termina una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos

Región27 de noviembre de 2025

Este fin de semana culmina la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos, la cual se desarrollará hasta el domingo 30 de noviembre. En este sentido, el sábado 29 a las 17:00 se realizará la Fiesta en el Parque Cívico con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo con artistas locales, en Avenida Montevideo entre 10 y 11.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.