La Plata: sostener los consensos básicos para el crecimiento

Este año está caracterizado por un cambio de ciclo en el que no debemos perder de vista nuestros objetivos principales para la ciudad: un desarrollo sostenible que priorice tanto el cuidado ambiental como la inclusión de cada uno de los vecinos.

Región07 de junio de 2024
2 SEGUNDA

Por: Gastón Crespo

 

Desde hace algunas décadas nuestra ciudad crece sin planificación, profundizando las desigualdades entre los barrios periféricos y el centro urbano e incrementando las problemáticas ambientales más preocupantes. Por supuesto que estas dos realidades van de la mano, dado que la marginalidad acrecienta los problemas derivados de la contaminación, de la falta de servicios y, con ello, de las condiciones de seguridad y salubridad básicas para garantizar una calidad de vida digna. 

En cuanto al suministro de servicios básicos, no ha habido inversiones ni mantenimiento suficientes. Esto obliga a los vecinos a vivir en un estado de alerta permanente, padeciendo en muchos casos condiciones insalubres. En este tema, es fundamental tomar la iniciativa en la elaboración de planes integrales que den solución a los reclamos actuales y que prevean el mejoramiento y ampliación de los servicios en función de la construcción exponencial que experimentamos en los últimos tiempos. 

En el mismo sentido, debemos incorporar una gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos que llegue a todos y cada uno de los barrios y que se ocupe de forma efectiva de la separación de residuos sólidos y húmedos, así como de colaborar en los procesos de reutilización, reciclado y tratamiento adecuado de cada tipo de desecho. 

Otra de las cuestiones a tener en cuenta es la importancia de reducir residuos altamente contaminantes, como es el caso de los plásticos de un solo uso. Datos oficiales de Naciones Unidas estiman que para 2050 habrá más plásticos que peces en el agua. Esta triste realidad no solo afectará a los océanos, sino que también nos afectará a todas las especies y ecosistemas de forma muy directa.

Por estas razones, junto a las ONGs que integran el Consejo Ambiental Platense, logramos que se apruebe el proyecto de Ordenanza “La Plata No Descarta" para prohibir progresivamente el uso de plásticos descartables en la ciudad y generar conciencia sobre la importancia de reemplazarlos por elementos reutilizables o compostables (utensilios, vasos, envoltorios, bolsas, entre otros). 

En cuanto al sistema de transporte, cabe preguntarnos ¿por qué, en una ciudad que ha sido diseñada originalmente para facilitar la movilidad y la accesibilidad de las personas que la habitan y recorren, no podemos pensar en un Sistema de Movilidad Urbana eficiente, sustentable y con llegada a todos los barrios? 

Esto implica replantear los recorridos de todas las líneas urbanas; sumar nuevos medios de transporte, como tranvía o trolebus, bicisendas y circuitos peatonales; e iniciar un proceso de descentralización de edificios públicos municipales y provinciales para evitar la concentración de vehículos y personas en unas pocas manzanas del casco urbano.

En definitiva, tenemos que revisar la situación de cada uno de nuestras áreas y plantear de forma colectiva la necesidad de ir hacia un desarrollo sustentable e inclusivo. Para eso, es fundamental sostener los acuerdos básicos que nos permitan construir desde lo que ya se ha logrado para atender las deudas aún pendientes.

 

(*) Exconcejal y referente del Partido GEN de nuestra ciudad.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.