Provincia y Municipio desarrollan un plan de acceso al hábitat

Autoridades de la Comuna platense y el Gobierno bonaerense crearon este último lunes una mesa de trabajo para acordar un plan de mejoramiento y de obras que promuevan el acceso y desarrollo del hábitat comunitario en la periferia de la capital provincial.

Región11 de junio de 2024
2 PRINCIPAL

Los trabajos contemplan la integración social y urbana de las 175 viviendas del barrio “Ellas Hacen” de Melchor Romero, que lleva adelante el Instituto de la Vivienda provincial.

Además, se trató la relocalización al Barrio Nuevo de las 32 familias que hoy están en las vías del ferrocarril en el Bosque, y además el Municipio solicitó un abordaje integral para que todas las partes intervengan en la situación del Barrio Planeadores de Los Hornos.

Por último, se trabajó sobre las obras que se están realizando en torno a la bajada de la autopista en Avenida 520, como también la ejecución en el Barrio El Mercadito consistente en nuevo pavimento, más espacios verdes y obras de servicios públicos.

Cabe recordar que en este último lugar se está trabajando en un plan de urbanización que incluye el equipamiento comunitario y el mejoramiento integral del espacio público del barrio, la ejecución de importantes obras hidráulicas y de pavimentación y la construcción de calles urbanas de conexión con el distribuidor de la Avenida 520.

Finalmente, los funcionarios municipales y provinciales acordaron materializar la regularización dominial del Barrio "Las Casas" de Tolosa y de otros emplazados en Melchor Romero y Los Hornos que se encuentran en situación irregular con la intervención de la Subsecretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Fiscalía de Estado.

Del encuentro participaron Guillermo Cara, secretario de Gobierno comunal, Norberto Gómez, secretario general, la subsecretaria de Tierras provincial, Karina Galland, el jefe de Gabinete del Ministerio de Hábitat, Juan Manuel Pignocco, el subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini, y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; además de autoridades del Instituto de la Vivienda, Escribanía General de Gobierno y de Fiscalía de Estado.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.