Provincia y Municipio desarrollan un plan de acceso al hábitat

Autoridades de la Comuna platense y el Gobierno bonaerense crearon este último lunes una mesa de trabajo para acordar un plan de mejoramiento y de obras que promuevan el acceso y desarrollo del hábitat comunitario en la periferia de la capital provincial.

Región11 de junio de 2024
2 PRINCIPAL

Los trabajos contemplan la integración social y urbana de las 175 viviendas del barrio “Ellas Hacen” de Melchor Romero, que lleva adelante el Instituto de la Vivienda provincial.

Además, se trató la relocalización al Barrio Nuevo de las 32 familias que hoy están en las vías del ferrocarril en el Bosque, y además el Municipio solicitó un abordaje integral para que todas las partes intervengan en la situación del Barrio Planeadores de Los Hornos.

Por último, se trabajó sobre las obras que se están realizando en torno a la bajada de la autopista en Avenida 520, como también la ejecución en el Barrio El Mercadito consistente en nuevo pavimento, más espacios verdes y obras de servicios públicos.

Cabe recordar que en este último lugar se está trabajando en un plan de urbanización que incluye el equipamiento comunitario y el mejoramiento integral del espacio público del barrio, la ejecución de importantes obras hidráulicas y de pavimentación y la construcción de calles urbanas de conexión con el distribuidor de la Avenida 520.

Finalmente, los funcionarios municipales y provinciales acordaron materializar la regularización dominial del Barrio "Las Casas" de Tolosa y de otros emplazados en Melchor Romero y Los Hornos que se encuentran en situación irregular con la intervención de la Subsecretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Fiscalía de Estado.

Del encuentro participaron Guillermo Cara, secretario de Gobierno comunal, Norberto Gómez, secretario general, la subsecretaria de Tierras provincial, Karina Galland, el jefe de Gabinete del Ministerio de Hábitat, Juan Manuel Pignocco, el subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini, y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; además de autoridades del Instituto de la Vivienda, Escribanía General de Gobierno y de Fiscalía de Estado.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.