Envión brinda herramientas para jóvenes

Mediante esta iniciativa se desarrollan políticas orientadas a generar redes socio-comunitarias para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios de esta acción, destinada a personas de entre 12 y 21 años.

Actualidad 12 de junio de 2024
NOTA 2

El ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de esta iniciativa, sigue desarrollando políticas públicas orientadas a generar redes socio-comunitarias para mejorar las condiciones de vida de las juventudes. En ese marco, funcionarios de la cartera participaron de una serie de jornadas y recorrieron distintas sedes a lo largo del territorio bonaerense.

En primer lugar, en Avellaneda, se llevó adelante un encuentro con jóvenes de diversos espacios, que forman parte de esta iniciativa impulsada por la Dirección de Juventudes. Del mismo participó la directora Carolina Schmukler, quien acompañó a la jefa de gabinete del distrito, Magdalena Sierra y a la responsable local, Brenda Conti. La actividad convocó a integrantes de las sedes Nueva Argentina y San Vicente, y allí se compartieron actividades artísticas y muestras.

Por otra parte, junto a Conti, en el mismo municipio Schumkler también estuvo presente en el taller de salud mental que se dictó para las y los jóvenes de la sede de Villa Corina, por intermedio de la Subsecretaría de Salud Mental de la Provincia.

Asimismo, en Mar Chiquita, la directora además formó parte del primer encuentro regional de “Voces adolescentes”, una iniciativa del Senado de la Provincia en cooperación con el Ministerio de Desarrollo, de Salud y la Dirección General de Cultura y Educación. Del mismo participaron integrantes del programa de sedes ubicadas en la Quinta Sección.

Fueron más de 300 los alumnos y alumnas que se reunieron para abrir este ciclo de intercambio y avanzar en la creación de proyectos socio comunitarios, bajo la consigna “Democracia, con una ciudadanía juvenil, activa y participativa”.

El programa Envión justamente está orientado a generar la inclusión socioeconómica, política y cultural de las y los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, dentro de una perspectiva de derechos humanos. Comprende a personas de entre 12 y 21 años. Actualmente hay 550 sedes en la Provincia.

 

 

Te puede interesar
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.