
El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.



"En la villa de María del Río Seco/ Al pie del cerro del Romero, nací./ Y esto es todo lo que diré de mí,/ Porque no soy más que un eco/ Del canto natal que trago aquí"; así en forma abreviada nos presenta su biografía Leopoldo Lugones nacido un 13 de junio de 1874, fue el mayor de cuatro hermanos por cuestiones económicas, su familia se traslada a la ciudad de Córdoba, donde desde adolescente se formó de manera autodidacta, iniciando una vida de estudioso infatigable toda su biografía puede reducirse a dos palabras: trabajo y voluntad.
La vastedad de conocimientos adquiridos, lo llevó a incursionar en los campos del arte, la ciencia, la filosofía, la pedagogía, la política nacional e internacional, las narraciones imaginativas, los estudios helénicos y la poesía.
A todos los temas le dio profundidad y una penetración aguda, casi definitiva.
Al decir de Borges "encarnó en grado heroico las cualidades de nuestra literatura, el goce verbal, la música instintiva, la facultad de comprender y reproducir cualquier artificio...desde diversos ángulos".
A continuación, dejaremos breves pinceladas lugoneanas:
Elogio a nuestros pájaros: el hornero
La casita del hornero
tiene sala y tiene alcoba,
y aunque en ella no hay escoba
Limpia está con todo esmero.
Recordando a los próceres:
Aquellos grandes hombres, con dignidad severa
Que es la lección más alta de su ilustre carrera.
En la bella y difícil conciencia del deber.
Para honra de la Patria dicen cómo hay que ser...
Serenidad:
Y como ante enigma profundo
Descansa en la mano la frente.
Contempla el azul hondamente
La eterna belleza del mundo.
El amor eterno :
No temas al Otoño, si has venido.
Aunque caiga la flor, queda la rama.
La rama queda para hacer el nido.
Y como cierre ésta sentida reflexión:
YA...
Ya lenta desgarra la sazón del año,
Púrpura en la parra y oro en el castaño.
Cada humo echa un moño de blanco crespón...
Ya el gorrión de Otoño pía en el balcón.
Ya cae en el alma, y olvido se trueca,
la mórbida calma como una hoja seca.
Ya en la dulce hora de encanto y de fe,
algo nuestro llora sin saber por qué.
Ya en el día breve se aclara lo eterno,
ya en la niebla leve se azula el invierno.
Cual tardía estrella, la vida se va,
y atónita ante ella dice el alma: - ¿Ya?

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La organización señaló que millones de niños y niñas quedaron sin protección básica el último año y remarcó que la desinformación y la reducción del financiamiento internacional amenazan décadas de avances.

La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

La comisión investigadora concluyó que Javier Milei y Karina Milei fueron piezas centrales de una maniobra que terminó con más de cien mil billeteras vaciadas. Vínculos previos, reuniones fuera de registro, dinero circulando entre desarrolladores y traders, falta de controles y obstrucción del Ejecutivo.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.