Declararán “Sitio de Memoria” a la Plaza Islas Malvinas de La Plata

Este viernes 14 de junio se declarará “Sitio de Memoria” a la Plaza Islas Malvinas de La Plata, ubicada en 19 y 51, a 42 años de la culminación de la Guerra de Malvinas. Durante la actividad, se rendirá homenaje a los soldados caídos de las unidades militares de la capital bonaerense.

Región13 de junio de 2024
16

El Centro, inaugurado el 7 de agosto de 1998, ocupa el edificio donde funcionó -desde 1917- el ex Casino de Oficiales del Regimiento 7 de Infantería, repartición castrense con una larga historia de radicaciones en zonas de extramuros, que participó de la mítica Campaña al Alto Perú y se trasladó a La Plata en vísperas de la Primera Guerra Mundial.

La creación del espacio cultural formó parte de un proyecto municipal de recuperación de los espacios verdes públicos, inspirada en la traza original de La Plata, planificada por el arquitecto Juan Martín Burgos y el ingeniero Pedro Benoit, quienes le habían dado al predio un destino de plaza principal junto a la Plaza San Martín, con la intención de flanquear el centro geográfico de la ciudad.

El edificio fue testigo en 1930 de la renuncia de Hipólito Yrigoyen a la presidencia de la Nación; y del fusilamiento del Coronel Cogorno -junto a otros miembros del Ejército-, durante el levantamiento del 9 de junio de 1956 contra la dictadura militar que gobernaba nuestro país.

Por último, como hecho trascendental más reciente, cabe destacar que desde allí partieron, en 1982, miles de jóvenes conscriptos que participaron en la Guerra de Malvinas contra Inglaterra. En honor a ellos, se conserva sobre un ala de la plaza (en Avenida 19 entre 51 y 53) el portón de hierro que perteneciera al Regimiento.

 

 

Horario del acto

 

La ceremonia en cuestión se llevará a cabo a las 12. Allí, la Municipalidad de La Plata y el Centro Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de nuestra ciudad realizarán el homenaje a los soldados caídos de las unidades militares platenses. Además, se dará cumplimiento a la Ordenanza 11424/2016 que declara “Sitio de la Memoria” a la Plaza Islas Malvinas y las dependencias del Centro Cultural.

En la oportunidad, el intendente Julio Alak pondrá en funciones a los Directores del Centro Cultural y del Espacio de Memoria. 

De este modo, se dará cumplimiento a la Ordenanza aprobada por unanimidad de los integrantes del Concejo Deliberante en el año 2016 por iniciativa del CECIM y organismos de DD.HH de nuestra ciudad. 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.