
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
La Fundación FundaCore cumplió 10 años el pasado 20 de mayo y, para festejar ese acontecimiento, ayer volvió a realizar la entrega de 14 toneladas de plástico para reciclado y así poder continuar la colaboración con el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de nuestra ciudad.
Región14 de junio de 2024En la vereda de su local ubicado en Diagonal 80 esquina 116 se vivió una jornada de celebración, ayuda y satisfacción por el trabajo realizado.
“No lo podemos creer, si bien el objetivo era poder llegar a las 14 toneladas en el mes de mayo, costó, costó y llegamos en los pocos días de junio Y es muy importante porque la verdad que saber que estamos trabajando con FundaCore hace 10 años, haciendo un trabajo de corazón, un trabajo humano, ayudando a la terapia intensiva y el área cardiovascular del Hospital”, expresó en diálogo con Capital 24 la presidenta de la institución, Pamela Bonac.
Esta entrega aún no tiene destino de compra, aunque sí tienen en cuenta la necesidad de instrumentación quirúrgica, a fin de equipar el quirófano cardiovascular para intervenciones de pacientes neonatales, es decir, recién nacidos. Durante estos diez años han logrado, por ejemplo, en la pandemia de COVID-19, comprar dos videolaringoscopios con display de LCD para que los profesionales puedan realizar la intubación a distancia, insumos de EPP y cúpulas de acrílico y estructuras en PVC para protección de los profesionales de sala y de quirófano.
También compraron cinco sensores neonatal, un termómetro digital y hasta ocho estufas para las habitaciones de internación de la Sala 1.
Una gran compra también se dio en 2016, cuando luego de dos años lograron comprar un respirador.
Toda esta acción es realizada por padres y madres que han tenido a sus hijos o parientes internados en el Hospital “Sor María Ludovica” y buscan seguir colaborando con el espacio que le dio vida a sus seres queridos. “Todo lo hicimos con ayuda de la sociedad, desde los colegios que nos eligen como proyecto solidario hasta los comercios que tienen el bidón y funcionan como punto de recolección”, concluyó Bonac.
Cabe destacar que el material que reciben son tapitas de plástico de bebidas en cualquier forma, tamaño y color, aluminio de latas de gaseosa, cervezas y desodorantes de uso personal, bronce de llaves, candados y virutas y por último juguetes de todo tipo, nuevos o usados en perfecto estado.
Cada vez que van a realizar la venta, cargan en un camión con acoplado todo lo recolectado, embolsado en 1400 bolsas grandes.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.