FundaCore cumplió 10 años y volvió a entregar tapitas a beneficio del Hospital de Niños

La Fundación FundaCore cumplió 10 años el pasado 20 de mayo y, para festejar ese acontecimiento, ayer volvió a realizar la entrega de 14 toneladas de plástico para reciclado y así poder continuar la colaboración con el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de nuestra ciudad.

Región14 de junio de 2024
16 a

En la vereda de su local ubicado en Diagonal 80 esquina 116 se vivió una jornada de celebración, ayuda y satisfacción por el trabajo realizado.

“No lo podemos creer, si bien el objetivo era poder llegar a las 14 toneladas en el mes de mayo, costó, costó y llegamos en los pocos días de junio Y es muy importante porque la verdad que saber que estamos trabajando con FundaCore hace 10 años, haciendo un trabajo de corazón, un trabajo humano, ayudando a la terapia intensiva y el área cardiovascular del Hospital”, expresó en diálogo con Capital 24 la presidenta de la institución, Pamela Bonac.

Esta entrega aún no tiene destino de compra, aunque sí tienen en cuenta la necesidad de instrumentación quirúrgica, a fin de equipar el quirófano cardiovascular para intervenciones de pacientes neonatales, es decir, recién nacidos. Durante estos diez años han logrado, por ejemplo, en la pandemia de COVID-19, comprar dos videolaringoscopios con display de LCD para que los  profesionales puedan realizar la intubación a distancia, insumos de EPP y cúpulas de acrílico y estructuras en PVC para protección de los profesionales de sala y de quirófano. 

También compraron cinco sensores neonatal, un termómetro digital y hasta ocho estufas para las habitaciones de internación de la Sala 1. 

Una gran compra también se dio en 2016, cuando luego de dos años lograron comprar un respirador.

Toda esta acción es realizada por padres y madres que han tenido a sus hijos o parientes internados en el Hospital “Sor María Ludovica” y buscan seguir colaborando con el espacio que le dio vida a sus seres queridos. “Todo lo hicimos con ayuda de la sociedad, desde los colegios que nos eligen como proyecto solidario hasta los comercios que tienen el bidón y funcionan como punto de recolección”, concluyó Bonac.

Cabe destacar que el material que reciben son tapitas de plástico de bebidas en cualquier forma, tamaño y color, aluminio de latas de gaseosa, cervezas y desodorantes de uso personal, bronce de llaves, candados y virutas y por último juguetes de todo tipo, nuevos o usados en perfecto estado.

Cada vez que van a realizar la venta, cargan en un camión con acoplado todo lo recolectado, embolsado en 1400 bolsas grandes.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.