
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La Fundación FundaCore cumplió 10 años el pasado 20 de mayo y, para festejar ese acontecimiento, ayer volvió a realizar la entrega de 14 toneladas de plástico para reciclado y así poder continuar la colaboración con el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de nuestra ciudad.
Región14 de junio de 2024En la vereda de su local ubicado en Diagonal 80 esquina 116 se vivió una jornada de celebración, ayuda y satisfacción por el trabajo realizado.
“No lo podemos creer, si bien el objetivo era poder llegar a las 14 toneladas en el mes de mayo, costó, costó y llegamos en los pocos días de junio Y es muy importante porque la verdad que saber que estamos trabajando con FundaCore hace 10 años, haciendo un trabajo de corazón, un trabajo humano, ayudando a la terapia intensiva y el área cardiovascular del Hospital”, expresó en diálogo con Capital 24 la presidenta de la institución, Pamela Bonac.
Esta entrega aún no tiene destino de compra, aunque sí tienen en cuenta la necesidad de instrumentación quirúrgica, a fin de equipar el quirófano cardiovascular para intervenciones de pacientes neonatales, es decir, recién nacidos. Durante estos diez años han logrado, por ejemplo, en la pandemia de COVID-19, comprar dos videolaringoscopios con display de LCD para que los profesionales puedan realizar la intubación a distancia, insumos de EPP y cúpulas de acrílico y estructuras en PVC para protección de los profesionales de sala y de quirófano.
También compraron cinco sensores neonatal, un termómetro digital y hasta ocho estufas para las habitaciones de internación de la Sala 1.
Una gran compra también se dio en 2016, cuando luego de dos años lograron comprar un respirador.
Toda esta acción es realizada por padres y madres que han tenido a sus hijos o parientes internados en el Hospital “Sor María Ludovica” y buscan seguir colaborando con el espacio que le dio vida a sus seres queridos. “Todo lo hicimos con ayuda de la sociedad, desde los colegios que nos eligen como proyecto solidario hasta los comercios que tienen el bidón y funcionan como punto de recolección”, concluyó Bonac.
Cabe destacar que el material que reciben son tapitas de plástico de bebidas en cualquier forma, tamaño y color, aluminio de latas de gaseosa, cervezas y desodorantes de uso personal, bronce de llaves, candados y virutas y por último juguetes de todo tipo, nuevos o usados en perfecto estado.
Cada vez que van a realizar la venta, cargan en un camión con acoplado todo lo recolectado, embolsado en 1400 bolsas grandes.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.