La Plata cae en atractivo turístico y ya afecta al sector hotelero

Durante el primer trimestre del año las estadías en la ciudad disminuyeron un 16 por ciento en promedio, respecto al mismo período del año anterior

Región24 de junio de 2024
ac2d800b-db82-4299-920e-98e03ee8a206 (1)

El relajamiento del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata indicó, además, que la cantidad de viajeros alcanzó un promedio mensual de 10.886, lo que significa una caída del 10 por ciento interanual. 

 

Durante el primer trimestre del año las pernoctaciones en hoteles de La Plata disminuyeron un 16 por ciento en promedio, respecto al mismo período del año anterior, según el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Además, la cantidad de viajeros alcanzó un promedio mensual de 10.886, lo que significa una caída del 10 por ciento internanual. 

 

Esta disminución de la demanda, en conjunto con crecimiento de la oferta (plazas disponibles) del 23 por ciento interanual, implicó  que la tasa de ocupación-plazas fuera del 30,7 por ciento (valor inferior al 45,1 del mismo periodo del año anterior).  

 

A su vez, la estadía promedio disminuyó levemente (1,5 días por viajero), se observó una mayor presencia de extranjeros en el  origen de los pasajeros y en los motivos de viaje sigue predominando los negocios, aunque “ocio” gana participación. 

 

De todas formas, no todas son malas. La expansión en la oferta hotelera, continuó impulsando el aumento del empleo. Durante el primer trimestre de 2024 la  cantidad de ocupados en los hoteles de La Plata creció un cuatro por ciento y la proporción de mujeres es del 58 por ciento. 

 

Por otro lado, el precio promedio de las habitaciones creció 272 por ciento interanual durante el primer trimestre del año, mientras que el  36 por ciento de los viajeros alojados  en los hoteles locales viajaron por negocios,  el 25 por ciento por ocio y 17 por ciento por  congresos 

 

Finalmente, el trabajo destacó que durante el primer trimestre del 2024 el 42 por ciento de los viajeros  alojados en hoteles de La  Plata tuvieron como origen la Provincia de Buenos Aires,  30 por ciento Capital Federal y otras  provincias y 28 por ciento del  extranjero. 

 

Vale destacar que la Encuesta de Hoteles La Plata (EHLap) es un operativo realizado conjuntamente por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y  Territorial, Instituto de Investigaciones Económicas e Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias  Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de La Plata. 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.