Fernando Sabag Montiel: "Yo la quería matar a Cristina y Brenda Uliarte quería que muera"

El acusado por el intento de magnicidio de Cristina Kirchner aseguró en el inicio del juicio en su contra que él quería "matar" a la ex vicepresidenta.

Policiales 26 de junio de 2024
lllllllllllll

El juicio por el intento de asesinato de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner comenzó este miércoles en los tribunales federales de Comodoro Py, donde estuvieron los imputados Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.

Sabag Montiel sostuvo en el inicio del juicio oral por el intento de homicidio de la ex presidenta que la clara intención era matarla y que su ex pareja, Brenda Uliarte, quería que eso ocurriera. “Yo la quería matar y ella quería que muera”, dijo Sabag Montiel al declarar en el proceso.

La fiscal le repreguntó por el rol de su pareja: “Yo la quería matar y ella quería que muera. Si bien en los chats decía que quería hacerlo, yo nunca le dije o le ordene a que lo haga. Nunca le di el arma para que lo haga. Ella quería ser más una espectadora del momento que una participe”.

Previamente había explicado los motivos de por qué quiso atentar el 1 de septiembre de 2022 contra la entonces vicepresidenta. “Creo que es un acto de justicia y no fue un acto en el que traté de favorecerme económicamente. Tiene una connotación más profunda, mas ética, y más comprometida con el bien social que otra cosa”, dijo.

“Gatillé una vez, no dos veces como se dijo. Y no le volví a dar recarga al arma porque fui interceptado. No tuve momento de salida o escape del plan. La distancia fue prudencial para tener un marco de poder llegar. Estaba a 30 centímetros”, señaló.

“Solo era yo el que portaba el arma en el bolsillo de reverso de la campera. Una parte estaba en un bolsillo y el cargador lo tenía en otro. Brenda no tenía armas”, recordó.

“Esa iba a ser la primera vez que iba a matar a una persona. Todo pasa muy rápido, debe ser como un reflejo del cerebro que se desconecta. Cuando me agarran los manifestantes, los que me sacan son la gente seguridad de Cristina. Uno me propina un golpe que casi me saca el ojo. Y les decía `yo soy de ustedes`. lo dije para que no me peguen”, relató.

“Se me tildó de sicario, psicópata, de estar relacionado con el grupo Revolución Federal a quien no conozco, o que yo recibí dinero y de no tener en cuenta de una motivación personal y no de interés. Por intereses y no por valores me parece desestimarme o poner en un lugar a una persona en el cual no la tiene. Creo que es un acto de justicia y no fue un acto en el que traté de favorecerme economicamente. Tiene una connotación mas profunda, mas ética, y mas comprometida con el bien social que otra cosa”, sostuvo sobre por qué quiso matar a Cristina Kirchner.

Sobre el rol de Uliarte en el atentado, ante la pregunta de Alejandro Cippola, abogado de la acusada, Sabag contestó: “Ella me escuchó, mis ideas, lo que quería hacer y a donde quería llegar. Y compartió conmigo pero ella no estaba tan segura de lo que yo podría hacer. Capaz que ella lo tomó como un juego de niños o una muestra de valentía para tratar de quedar bien con la gente y no como algo serio, algo profundo. Si bien eso la complicó de cierta manera tampoco hubo un freno para decir no hagamos esto porque podemos caer presos”. Luego dijo que su rol fue “acompañarme, nada más” y que lo motivaba a cometer el crimen.

Respecto de Carrizo, Sabag dijo que lo conoció cuatro o cinco meses antes del atentado en una fiesta y que tuvieron una relación laboral que calificó de “breve, fugaz y corta”. Carrizo era dueño de la producción de copos de azúcar que vendía.

“Solo tengo una relación laboral nadie trataría de hacer un conjunto o explicar mis ideas. A Carrizo jamas le conté lo que iba a hacer para preservarme a mi mismo”, dijo Sabag sobre el atentado sacándolo de la organización. Solo hizo referencia a que en los chats Carrizo hablaba de un arma que le había dado pero que nunca apareció.

Sí Sabag dijo que Carrizo y Uliarte recibieron plata. “Yo se que ellos recibieron dinero para grabar la premeditación de dos o tres personas. Hicieron contra inteligencia para embarrar la cancha”, sostuvo sin profundizar.

Con distintos roles, los tres están acusados por el intento de magnicidio ocurrido el 1 de septiembre de 2022, cuando Cristina Kirchner era vicepresidenta de Alberto Fernández.

Te puede interesar
Ranking
14

El caso “Loan” y los fracasos del Sistema Penal: “El rey está desnudo”

Región 26 de junio de 2024

La desaparición de Loan mantiene expectante y angustiado a todo un país. Seguramente por la características del caso: hablamos de un niño de apenas 5 años de edad, humilde e inocente que, arrancado de las entrañas de su entorno más íntimo, habría sido entregado por sus propios familiares a una red de trata de personas, para ser sometido a prácticas innombrables.

Captura de pantalla 2024-06-26 201849

La Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista repudió enérgicamente el intento de Golpe de Estado en Bolivia

Política 26 de junio de 2024

A través de un comunicado, la Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista Argentina conducida por el Muy Respetable Gran Maestre Ricardo Senn rechazó "el intento del quiebre del Orden Constitucional acaecido en la Hermana Nación del Estado Plurinacional de Bolivia y reclama a todos los Líderes de las Naciones una rápida y conjunta declaración condenando este hecho que nos retrotrae a los peores momentos de nuestras Naciones en América Latina".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email