La producción de petróleo se acerca a 700 mil barriles diarios

La Secretaría de Energía informó otro crecimiento en la producción de petróleo y de gas. También se registra mayor exportación de combustibles.

Actualidad 28 de junio de 2024
NOTA 1 ECONOMÍA

Por una fuerte actividad en Vaca Muerta, la producción de petróleo aumentó 8,8% en mayo en forma interanual y la de gas 11,4%, según datos oficiales que publicó la Secretaría de Energía.

"La producción continúa en ascenso: además del crecimiento interanual, durante mayo se registraron cifras positivas con respecto a meses anteriores", indicó la dependencia a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo a través de redes sociales.

Asimismo, informó que se produjeron 692.900 de barriles de petróleo diarios, lo que representa un incremento de 0,2% con respecto al mes pasado.

En tanto, se produjeron 150,2 millones de metros cúbicos diarios de gas (Mm³/día), y esto representó un 8,4% de aumento con respecto a abril 2024.

Neuquén registró en mayo un nuevo récord en la producción de petróleo, al alcanzar los 394.010 barriles por día, lo que implicó el mayor volumen registrado en la historia de producción hidrocarburífera de la provincia. En paralelo, la producción de gas fue de 105,59 millones de metros cúbicos por día.

Según datos oficiales a los que accedió Energy Report, la extracción no convencional de petróleo representa 93,6% de la producción total de Neuquén, mientras que el 88,15% de la producción de gas es del mismo origen. Esto se explica por el boom del shale en Vaca Muerta.

Vaca Muerta continúa con un alto nivel de etapas de fracturas y en mayo logró completar 1.582 en el segmento shale, por lo que se ubicó entre las tres de mayor actividad.

En ese sentido, mayo solo fue superado por abril, que fue récord total con 1.694 perforaciones, y marzo, que arrastraba 1.643. De la mano del décimo set de fractura puesto en funcionamiento, el nivel creció en el último trimestre.

De acuerdo al informe especial que elabora el country manager de la firma NCS Multistage, Luciano Fucello, para la Fundación Contactos Energéticos, también se logró el récord de etapas por set de fractura. En ese aspecto, lo consiguió YPF con el set de Halliburton que completó 282 etapas.

En lo que va del año, ya se han realizado 7.608 etapas de fractura y en el último trimestre el promedio de fracturas ascendió a 1.640 mensuales.

 

Combustibles: menos ventas, más precios para la nafta y el gasoil

En otro orden, la Secretaría de Energía señaló que entre enero y mayo las exportaciones de combustibles y gasoil se incrementaron 85% con relación a diciembre. Según la interpretación oficial esto se traduce en un ingreso anualizado de divisas de u$s475 millones.

Esta situación contrasta con las ventas de combustibles al mercado interno, que mantiene una fuerte caída desde hace seis meses por la recesión económica, tal como publicó Energy Report.

La venta de combustible al público en todo el país en mayo cayó 8% en forma interanual y sumó seis períodos consecutivos con resultados negativos, según un estudio privado. No obstante, se verificó una mejora del 8,5% con relación a abril, de acuerdo a la consultora Politikón Chaco.

En este marco, el Gobierno nacional se dispone a volver a ajustar el precio de las naftas y el gasoil un mínimo de 2% a partir del lunes primero de julio. Ese incremento se debe al impacto de la devaluación mensual del peso en relación con el dólar (crawling peg).

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad 27 de noviembre de 2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad 27 de noviembre de 2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

resize_1715034865

Milei muda embajada a Jerusalén: arriesga 20% de exportaciones

Actualidad 26 de noviembre de 2025

Pablo Quirno y el canciller israelí Gideon Sa’ar anunciaron viajes oficiales en 2026 para completar la mudanza de la embajada y avanzar en acuerdos económicos. El alineamiento total con Israel entusiasma al oficialismo pero inquieta a exportadores, diplomáticos y analistas.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.