El Karma de una escuela platense: a la falta de luz y gas ahora se sumaron los escombros

Esta última semana, Capital 24 compartió la compleja situación de la escuela primaria número 2 “Andres Ferreyra”, ubicada en calle 9 entre 47 y 48, pleno centro de la ciudad de La Plata. Es que desde hace algunos meses no tienen gas, suspendieron clases por falta de agua y ahora se solicita a las familias el retiró de los escombros del patio que pueden perjudicar a las infancias.

Región01 de julio de 2024
14

En una nota elevada por los padres de la institución, comentan con detalle cada una de las situaciones que afectan a los estudiantes.

Los problemas del gas que complican la calefacción y también el servicio de comedor, comenzaron en octubre del año 2023. Según comentaron, la jornada escolar de ocho horas es “insostenible” para los chicos cuando la vianda es solo un sándwich y en mal estado, además de las temperaturas frías que dieron como resultado una gripe frecuente que interrumpió la asistencia regular a clases de muchos.

En la semana del 29 de abril, luego de resoluciones con los directivos y el Consejo Escolar se firmó un convenio con una nueva empresa para desarrollar la obra, pero aún no hubo avances. “Mi hijo va a la escuela cómo un pingüino con todo el abrigo y todavía reciben viandas frías”, contó una mamá de primer grado. En ese momento también evaluaron la posibilidad de instalar una cocina y elementos de calefacción eléctricos, pero la conclusión fue que la instalación eléctrica se encuentra en mal estado y haría saltar la térmica de toda la escuela.

“La interrupción del proceso educativo es constante”, enfatizaron las familias.

“La comunidad educativa está profundamente preocupada, ya que ni las directivas de la EP N° 2, ni el Consejo Escolar, encabezado por Iván Maidana, ni la Municipalidad, ni la Provincia de Buenos Aires han ofrecido soluciones concretas”, agregaron.

El escenario del problema del agua es similar: la semana pasada no hubo clases lunes y martes y aún no saben cuándo se va a solucionar el problema. En este caso, los padres están solicitando además de un arreglo el traslado de sus hijos a otro espacio dónde se puedan dictar las clases. “Nos complica muchísimo y no queremos que pierdan más días de clases, ya fue un año complejo con el gas”, contó una mamá en diálogo con este medio.

Tal cómo se puede ver en las imágenes, se colocaron baldes en los baños de manera provisoria para desagotar los inodoros. 

El enojo se acrecentó cuando en los últimos días, las directivas de la institución solicitaron a los padres de familia que colaboren en la remoción de escombros dentro de la escuela, argumentando que representan un peligro para los estudiantes.

En el mensaje, se solicitaba la remoción del patio de “grandes restos de obra y elementos de desecho que son muy riesgosos para los chicos durante el recreo”. 

Esta situación llevó a un nuevo reclamo ante el Consejo Escolar, los directivos y la propia cooperadora de la escuela. Es que a través de esta, las familias aportan para comprar elementos de limpieza y uso personal cómo lavandina, limpia pisos, papel higiénico, servilletas, entre otros.

Las familias se sienten frustradas y desamparadas, señalando que no se está garantizando el derecho a la educación de los niños y niñas. Muchas de ellas incluso, en diálogo con este medio, vaticinaron el esfuerzo económico que están realizando para juntar dinero y lograr cambiar a sus hijos, aunque no es lo que quieren. 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking