Piden informes sobre el Programa de Reconversión de la venta ilegal en la vía pública

La concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, pidió informes al Departamento Ejecutivo sobre el “contenido y los alcances” del “Programa de Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública”.

02 de julio de 2024
3 SEGUNDA

Como se sabe, es la iniciativa a través de la que el gobierno comunal relocalizó a los vendedores ambulantes de las plazas San Martín, Italia y Rocha en Meridiano V (18 y 71), y busca hacer lo mismo con los que están en el centro.

Vale destacar que el Programa alcanza a las personas registradas en el Censo General de Vendedores/as que realizó la Comuna y busca regularizar la actividad enmarcándola en las normas vigentes, “además de promover el fortalecimiento productivo y el ordenamiento territorial”.

“El mismo ofrece la relocalización de la actividad en un espacio adecuado, así como la posibilidad de acceder a cursos de formación en oficios y la de vincularse con empresas platenses para propiciar su inserción laboral”, indican fuentes comunales.

Hasta el momento, más de 561 vendedores que tenían puestos en las plazas San Martín, Italia y Rocha ya adhirieron al programa en cuestión y en la actualidad se trabaja para sumar a los que están en el centro de la ciudad.

La iniciativa es llevada adelante por las secretarías de Desarrollo Social, a cargo de Nicolás Carvalho, y de Producción, cuya titular de Mercedes La Gioiosa, además del área de Gestión Pública.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.