
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Facundo, el ex concejal platense y su padre Claudio ex funcionario de la Legislatura volvieron a retractarse de su pedido de indagatoria. Esta inusual estrategia agrava su situación. Nunca aportaron nada ante la justicia y encima parecen trabar la investigación amagando una y otra vez con prender el ventilador.
Región04 de julio de 2024“Son como la gata flora”, le dijo ayer a Capital 24 un calificado magistrado de los tribunales penales de La Plata. Lo hizo en referencia a los dos supuestos cabecillas, detenidos por asociación ilícita en la causa “Chocolate”, Facundo y Claudio Albini.
Es que una vez más, dijeron que iban a declarar, la fiscal los citó, pero luego se negaron a ir, alegando una cuestión formal. Dijeron que ellos querían hablar en forma “virtual” y no “presencial”.
Precisamente “hablar” o ser indagado en una causa compleja por asociación ilícita es clave. Es la oportunidad procesal de aclarar los cargos que obran en su contra, aportar evidencias y documentación de descargo, proponer testigos.
Sin embargo, los Albini, padre e hijo, no concurrieron a la indagatoria fijada por la fiscal Betina Lacki, quien está a cargo de la causa que investiga el millonario desfalco cometido en la Cámara de Diputados bonaerense a través de extracciones dinerarias en cajeros automáticos del Banco Provincia con tarjetas de débito que se encontraban a nombre de empleados ñoquis o fantasma de la Legislatura.
El caso salió a la luz en septiembre del año pasado, cuando Julio “Chocolate” Rigau, puntero del PJ, fue sorprendido in fraganti realizando extracciones en los cajeros de la céntrica entidad bancaria de 7 y 54.
La detención de Rigau luego devino en múltiples derivaciones, donde se comprobarían similares maniobras, incluso en otros partidos o extracciones políticas del Senado bonaerense.
En el teléfono y los movimientos de “Chocolate” Rigau aparecieron las conexiones con sus “superiores”, el ex concejal platense por el Frente Renovador e integrante del bloque Frente de Todos, Facundo Albini, y su padre Claudio, ex funcionario de la Legislatura provincial.
Tal como anticipó Capital 24, los Albini pidieron días atrás declarar ante la fiscal. Hasta pidieron que el juez de garantías, Federico Guillermo Atencio, esté presente en la audiencia.
La defensa, a cargo de Maximiliano Rusconi, tras un infructuoso cambio de abogados, intenta que al menos durante el trámite de la causa, los Albini puedan estar excarcelados, algo que se viene dificultando por sus extraños planteos en la causa como la acción de pedir declarar y luego retractarse sin más motivo.
Ayer, la fiscal Lacki había dispuesto el horario para la indagatoria, el traslado de los Albini desde la Alcaidía donde están alojados en Melchor Romero junto a Rigau, y hasta la peticionada presencia estelar del juez Atencio. Todo eso. Y al final, no fueron.
El abogado Rusconi incluso había pedido cambiar de fiscalía, pero ese planteo también fue denegado por la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata. Rusconi presentó un escrito diciendo que la defensa prefiere que la indagatoria no sea presencial, sino virtual.
Los Albini están detenidos desde el 23 de noviembre y hasta ahora se habían negado a declarar. En aquellos días, tras el arresto de padre e hijo, también habían prometido ante los medios de comunicación que iban a declarar. Y que iban a dar nombre de otros responsables, todos “superiores” en la escala jerárquica de la Legislatura. Eso nunca pasó. Todavía siguen en silencio. La estrategia defensista se les está volviendo en contra.
La fiscal Lacki también detectó a un funcionario del PRO y radical, Héctor Muguerza. El hombre fue detectado por los investigadores a partir del análisis de videos en los que se lo ve con el pulgar levantado, saludando a Rigau, en los cajeros del Banco Provincia de 7 y 54. Luego se estableció que Muguerza tenía en su poder para las extracciones, 39 tarjetas de débito a nombre de empleados prestanombres del Senado, cuyos sueldos son de aproximadamente 700.000 pesos.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.