La ONG Corazones Azules Argentina enfatiza que la ciudad de La Plata sigue siendo un foco de inseguridad vial importante, con un muy alto número de siniestros y muertes en sus calles.
Los Albini fueron citados a declarar en la causa Chocolate, la fiscal los citó y se “bajaron”
Facundo, el ex concejal platense y su padre Claudio ex funcionario de la Legislatura volvieron a retractarse de su pedido de indagatoria. Esta inusual estrategia agrava su situación. Nunca aportaron nada ante la justicia y encima parecen trabar la investigación amagando una y otra vez con prender el ventilador.
Región04 de julio de 2024“Son como la gata flora”, le dijo ayer a Capital 24 un calificado magistrado de los tribunales penales de La Plata. Lo hizo en referencia a los dos supuestos cabecillas, detenidos por asociación ilícita en la causa “Chocolate”, Facundo y Claudio Albini.
Es que una vez más, dijeron que iban a declarar, la fiscal los citó, pero luego se negaron a ir, alegando una cuestión formal. Dijeron que ellos querían hablar en forma “virtual” y no “presencial”.
Precisamente “hablar” o ser indagado en una causa compleja por asociación ilícita es clave. Es la oportunidad procesal de aclarar los cargos que obran en su contra, aportar evidencias y documentación de descargo, proponer testigos.
Sin embargo, los Albini, padre e hijo, no concurrieron a la indagatoria fijada por la fiscal Betina Lacki, quien está a cargo de la causa que investiga el millonario desfalco cometido en la Cámara de Diputados bonaerense a través de extracciones dinerarias en cajeros automáticos del Banco Provincia con tarjetas de débito que se encontraban a nombre de empleados ñoquis o fantasma de la Legislatura.
El caso salió a la luz en septiembre del año pasado, cuando Julio “Chocolate” Rigau, puntero del PJ, fue sorprendido in fraganti realizando extracciones en los cajeros de la céntrica entidad bancaria de 7 y 54.
La detención de Rigau luego devino en múltiples derivaciones, donde se comprobarían similares maniobras, incluso en otros partidos o extracciones políticas del Senado bonaerense.
En el teléfono y los movimientos de “Chocolate” Rigau aparecieron las conexiones con sus “superiores”, el ex concejal platense por el Frente Renovador e integrante del bloque Frente de Todos, Facundo Albini, y su padre Claudio, ex funcionario de la Legislatura provincial.
Tal como anticipó Capital 24, los Albini pidieron días atrás declarar ante la fiscal. Hasta pidieron que el juez de garantías, Federico Guillermo Atencio, esté presente en la audiencia.
La defensa, a cargo de Maximiliano Rusconi, tras un infructuoso cambio de abogados, intenta que al menos durante el trámite de la causa, los Albini puedan estar excarcelados, algo que se viene dificultando por sus extraños planteos en la causa como la acción de pedir declarar y luego retractarse sin más motivo.
Ayer, la fiscal Lacki había dispuesto el horario para la indagatoria, el traslado de los Albini desde la Alcaidía donde están alojados en Melchor Romero junto a Rigau, y hasta la peticionada presencia estelar del juez Atencio. Todo eso. Y al final, no fueron.
El abogado Rusconi incluso había pedido cambiar de fiscalía, pero ese planteo también fue denegado por la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata. Rusconi presentó un escrito diciendo que la defensa prefiere que la indagatoria no sea presencial, sino virtual.
Los Albini están detenidos desde el 23 de noviembre y hasta ahora se habían negado a declarar. En aquellos días, tras el arresto de padre e hijo, también habían prometido ante los medios de comunicación que iban a declarar. Y que iban a dar nombre de otros responsables, todos “superiores” en la escala jerárquica de la Legislatura. Eso nunca pasó. Todavía siguen en silencio. La estrategia defensista se les está volviendo en contra.
La fiscal Lacki también detectó a un funcionario del PRO y radical, Héctor Muguerza. El hombre fue detectado por los investigadores a partir del análisis de videos en los que se lo ve con el pulgar levantado, saludando a Rigau, en los cajeros del Banco Provincia de 7 y 54. Luego se estableció que Muguerza tenía en su poder para las extracciones, 39 tarjetas de débito a nombre de empleados prestanombres del Senado, cuyos sueldos son de aproximadamente 700.000 pesos.
Denuncian que al Tren de la República de los Niños lo reconvirtieron en una garita de seguridad
Región13 de enero de 2025Según quien fuera funcionario en la anterior gestión, la misma está en Meridiano V, precisamente en la zona donde la administración Alak creó el nuevo Paseo de Compras con los vendedores ilegales que estaban en la vía pública.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron en los últimos días la obra de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa, denominada “República de Italia”.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
La justicia platense fijó los herederos del cuádruple homicida Ricardo Barreda
Región10 de enero de 2025A 32 años de la masacre, un juzgado civil de nuestra ciudad dispuso el destino de los bienes a familiares lejanos o colaterales. La casona, los autos y el arma homicida, la escopeta española Sarrasqueta. El odontólogo, en vida, ya había quedado afuera de la sucesión.
Investigan la muerte de una bombera desaparecida tras el suicidio de su pareja
Policiales07 de enero de 2025La justicia penal de La Plata investiga la muerte de una joven bombera voluntaria de 23 años, cuyo cadáver fue encontrado en un campo en las afueras de la vecina ciudad de Brandsen.
Para aquellos vecinos de La Plata y la región que no cuenten con presupuesto para viajar a la costa atlántica, Punta Indio puede ser un destino accesible en estas vacaciones de verano.
Parque Castelli: robaron una moto a plena luz del día y en medio de mucha gente
Policiales13 de enero de 2025Para ser víctima de un hecho delictivo en la ciudad ya no hay hora ni día. Todo sucedió este último fin de semana en calle 65 casi 20, zona del Parque Castelli, cuando un auto se paró al lado de una moto y desde la ventanilla, un hombre sacó casi medio cuerpo afuera y lo amenazó para que se bajara de su moto.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.