Buscan poner en marcha en La Plata un programa educativo creado por el Papa Francisco

El intendente de La Plata, Julio Alak, mantuvo un encuentro con la directora de Scholas Ocurrentes para el Cono Sur, Natalin Carla Faravelli, para desarrollar junto a jóvenes del anteúltimo año de escuelas locales el programa educativo Scholas Ciudadanía, un programa educativo creado por el Papa Francisco.

Región04 de julio de 2024
13

“Scholas Ocurrentes fue una creación del Papa Francisco, al cual admiramos y queremos tanto, y como argentinos nos sentimos orgullosos también de que sea líder de la Iglesia Universal”, expresó el intendente, quien estuvo acompañado por la secretaria de Educación municipal, Paula Lambertini. 

“La idea es trabajar juntos para poder desarrollar los encuentros educativos de Scholas Ocurrentes”, destacó Alak, para luego indicar que “desde el Municipio queremos hacer un aporte muy importante para que los jóvenes de la ciudad puedan ser escuchados y reunidos en este ámbito educativo”.

“Poder, humildemente, colaborar y tratar de acompañar sobre todo a los jóvenes de la ciudad de La Plata con una propuesta distinta que tiene que ver con la escucha y el encuentro, haciéndolos protagonistas de lo que pasa en su comunidad, es muy importante para nosotros”, sostuvo Faravelli.

Al respecto, la directora señaló que “estuvimos trabajando para armar una propuesta para los próximos meses”.

Durante el encuentro realizado en el despacho de Alak, del que participó también la subsecretaria local de Educación, Yamila Olariaga, se acordó el desarrollo de Scholas Ciudadanía, programa que promueve espacios seguros de reflexión, escucha activa y diálogo abierto para que los participantes pongan en común sus principales problemáticas y trabajen en la elaboración de soluciones.

Con la participación de aproximadamente 350 estudiantes, la propuesta se llevará adelante entre septiembre y octubre de este año durante cinco días en escuelas públicas y privadas de las zonas sur, norte y oeste de nuestra ciudad, el casco urbano y el cordón flori-frutihortícola.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.