
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
“El Gobierno tiene que saber que vamos a seguir resistiendo, que nos vamos a seguir defendiendo, pero que no va a impedir que continuemos planificando nuestro crecimiento y ejerzamos nuestro derecho de debatir todas las políticas públicas”, indicó Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) nacional.
Política 11 de julio de 2024Casualmente, mientras Aguiar encabezada una nutrida movilización en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha en el ex Ministerio de Agricultura, en ese momento se concretaba el despido del Secretario de Agricultura, Fernando Vilella.
“Este Gobierno habla de eliminar empleados públicos. Utilizan términos de guerra. El presidente (Javier Milei) dice ser un topo infiltrado en las filas enemigas para destruir al Estado, porque qué mejor que alguien que odia el Estado para destruirlo desde adentro”, expresó el referente sindical.
En tal sentido, Aguiar señaló: “Nos declararon la guerra a los trabajadores y jubilados. Si quieren guerra, vamos a guerrear. Nuestras armas van a ser la Constitución Nacional y el derecho de huelga y manifestación”.
Al respecto, el dirigente agregó que “el Gobierno tiene que saber que vamos a seguir resistiendo, que nos vamos a seguir defendiendo, pero que no va a impedir que continuemos planificando nuestro crecimiento y ejerzamos nuestro derecho de debatir todas las políticas públicas”.
La medida de fuerza, realizada en Paseo Colón 982 (CABA), se llevó a cabo contra los despidos en el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), los cuales corren peligro de cierre definitivo.
Desde que comenzó la gestión de Javier Milei, ambos organismos sufrieron más de mil despidos, principalmente en delegaciones de las distintas provincias. A los trabajadores que conservaron su puesto se les encomendó tareas para el cierre definitivo de ambas áreas.
Según se indicó, ATE continuará su plan de acción con una nueva Jornada Nacional de Lucha que impulsa en el marco del Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas este jueves a partir de las 11 en Plaza de Mayo, con una conferencia de prensa y luego paneles informativos sobre el rol del Estado y la importancia de las políticas públicas.
Rápido reemplazo
En otro orden, cabe señalar que la salida de Vilella del Gobierno ya se había rumoreado en otras ocasiones y esta vez se concretó. Desde la oficina de Presidencia, solo se limitaron a decir que “el ingeniero Fernando Vilella presentó hoy (por ayer) la renuncia a su cargo como Secretario de Bioeconomía de la Nación”.
Además, se anunció que la Secretaría, que volverá a su denominación de Agricultura, Ganadería y Pesca, será conducida por Sergio Iraeta, quien se desempeñó hasta ayer como Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal.
“Iraeta, abogado y productor agropecuario, seguirá trabajando en línea con los objetivos del Presidente Javier Milei de reducir la estructura burocrática del Estado, de potenciar las capacidades de los productores agropecuarios, de generar las condiciones para aumentar la competitividad y de seguir abriendo nuevos mercados para la heterogénea producción agropecuaria nacional”, destacaron en Casa Rosada.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Nuestra ciudad da para todo. Y como suele suceder habitualmente, se producen los acontecimientos más insólitos y esta vez hubo uno muy particular que estuvo protagonizado por un viajero “rebelde”.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Dos delincuentes quisieron fugarse con una moto que segundos antes habían pretendido robar en el barrio platense de San Carlos, pero la situación no salió como esperaban: uno de ellos terminó atropellado por un auto y el otro delincuente se dio a la fuga con las manos vacías.
El jefe comunal de la vecina ciudad defenderá la iniciativa durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
La sentencia destaca el círculo de violencia en la relación y la falta de consentimiento expreso a la práctica sexual mediada por el miedo. También la violencia física, psicológica y económica.