El Gobierno quiere recaudar: lanza moratoria y blanqueo

Comenzará a funcionar el programa de exteriorización de capitales y el de regularización de deudas fiscales. Además se habilitará el nuevo esquema para Bienes Personales y el pago anticipado del impuesto por 5 años.

Política 16 de julio de 2024
NOTA 2 BLANQUEO

Sin más demoras, el Gobierno buscará esta semana poner en marcha la mayor parte del paquete fiscal que se aprobó hace un par de semanas en el Congreso con la idea de que cuanto antes empiece a generar nuevos ingresos tributarios.

Según anticiparon fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), este miércoles el organismo que conduce Florencia Misrahi tiene previsto poner en línea en su sitio web los aplicativos para que los asesores tributarios puedan empezar a liquidar los impuestos.

Reacción negativa a medidas sobre dólar: S&P Merval y bonos se hundieron hasta 12%, y riesgo país tocó máximo de un mes

Se trata de la moratoria fiscal, el blanqueo, el nuevo esquema para el gravamen a los Bienes Personales y el Régimen Especial de Ingresos sobre los Bienes Personales (RIEB).

“La AFIP está trabajando en equipo con otros Organismos (Comisión Nacional de Valores y Banco Central) para la puesta en marcha de esta medida de regularización tributaria, con el fin de emitir las resoluciones generales y poner a disposición los aplicativos correspondientes, a partir del próximo miércoles 17 de julio”, se informó.

El viernes pasado se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 608/2024 que reglamenta los cambios impositivos y planes especiales que se aprobaron por la Ley 27.743 de Medidas Fiscales y Paliativas.

El Gobierno necesita lanzar los cambios lo antes posible para que empiecen a generar ingresos que compensen la caída de la recaudación fiscal que viene soportando el fisco.

En junio el producido por los impuestos con la anterior configuración tributaria tuvo una caída de poco menos del 14% interanual real, descontado el efecto de la inflación. Ello se debe, entre otras cosas, a que todavía no se repuso el Impuesto a las Ganancias de la Cuarta Categoría.

La estimación del economista Nadin Argañaráz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), es que el paquete fiscal estaría aportando 0,68 puntos del PBI al año. Esto surge del informe de avance del presupuesto 2025 presentado al Congreso hace dos semanas.

Allí dice que la presión fiscal nacional va a caer de 21,6% del PBI al 21,16% el año próximo. Eso indica una caída de 0,45 puntos. Como el Gobierno señala que el Impuesto PAIS va a recaudar este año el equivalente al 1,13% del PBI, la diferencia de 0,68 puntos es el estimado que aporta el paquete fiscal.

En el caso del nuevo plan de regularización de deudas, el Gobierno ofrece para los que paguen al contado o hasta en 3 cuotas una reducción de intereses resarcitorios y punitorios del 70% en los primeros 30 días, del 60% hasta en 60 y del 50% hasta en los primeros 90.

Para los que opten por planes de pago, cuando se trate de personas humanas, deberán pagar un 20% de la deuda y hasta 60 cuotas mensuales con tasa de descuento del Banco Nación.

Pymes y entidades sin fines de lucro, deberán anticipar el 15% y hasta 84 cuotas; Medianas empresas tendrán que integrar el 20% y podrán pagar el resto en 48 cuotas y las empresas grandes, un 25% y hasta 36 cuotas.

En el caso de los que decidan exteriorizar dinero o propiedades no declaradas. Cuando se blanquee hasta u$s100.000 no se pagará el impuesto especial. Los que lo hagan al 30 de septiembre, abonarán 5%, al 30 de noviembre 10% y al 30 de enero, 15%.

Los que exterioricen más de u$s100.000 y quieren evitar el impuesto deberán dejar el dinero inmovilizado en una cuenta especial hasta el 31 de diciembre de 2025. El plan tiene un “tapón fiscal” de hasta un 9%. Es decir, que el que blanqueó u$s100.000 y luego legaliza u$s9.000 no perderá derechos.

 

Te puede interesar
multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14 de septiembre de 2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.