Diputados libertarios visitaron a genocidas presos en Ezeiza

Desde los demás bloques salieron a repudiar el hecho. En el oficialismo explicaron que no fue una idea grupal y dieron las razones de la visita. Los representantes de la Democracia y de la República serviles ante la mano que violó la Constitución y los DDHH.

Política 17 de julio de 2024
NOTA 1 GENOCIDAS

Un grupo de cinco diputados nacional de La Libertad Avanza visitó en el penal de Ezeiza a exmilitares condenados por lesa humanidad, entre ellos Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti y Adolfo Donda, en un hecho poco común y que ya despertó el repudio en otros espacios políticos.

Desde la bancada oficialista, aseguraron que “no sabían nada”. “No fue algo ideado desde el bloque”, afirmaron otras fuentes del oficialismo, que a su vez afirmaron que los legisladores “fueron a ver a todos los presos de más de 70 años” para “ver en qué condiciones estaban”. “Sólo dos se podían mover”, agregaron.

La información fue publicada inicialmente por el portal La Política Online, donde se menciona que el organizador fue el entrerriano Beltrán Benedit. El grupo también estuvo conformado por sus pares Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, María Fernanda Araujo, Rocío Bonacci y Guillermo Montenegro, ex mano derecha de la vicepresidenta Victoria Villarruel, de reconocida relación con exmilitares autores de crímenes de lesa humanidad.

Más tarde, trascendió un mensaje que se atribuye a Benedit, en el que el oficialista habla de un encuentro con excombatientes de Malvinas. Pero también de “cargos inventados” y fallos que “violan leyes y tratados”, con presos “hace más de 20 años sin condena firme”.

El hecho comenzó a levantar repudios este miércoles, entre ellos de la diputada de Unión por la Patria Carolina Gaillard, quien posteó: “Mi más enérgico repudio al Dip. Beltrán Benedit que asistió junto a una comitiva de La Libertad Avanza a visitar genocidas de la última dictadura cívico militar donde están detenidos. Este hecho triste y lamentable muestra la voluntad del Gobierno de retroceder en materia de derechos humanos y garantizar impunidad a personas que han cometido aberraciones, torturas, y se han apropiado niños en la época más triste de nuestra historia. ¡Vamos a defender las políticas de memoria, verdad y justicia siempre!”.

“Repudio al grupo de diputados de LLA que se reunieron en el penal de Ezeiza con exmilitares y miembros de fuerzas de seguridad condenados por crímenes de lesa humanidad. Tal acción, y cualquier posible estrategia de aliviar sus penas, es una provocación a la democracia y los DD.HH.”, escribió el diputado de UP Ricardo Herrera.

También, el diputado socialista Esteban Paulon repudió en X: “Que diputados libertarios visiten a genocidas es un atentado a la memoria y a la justicia de nuestro país. La democracia no debe olvidar ni perdonar los crímenes de lesa humanidad. Ratificamos nuestro compromiso con la verdad y la justicia”.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.