El Municipio adjudicó la obra para construir un nuevo Osario en el Cementerio

La Municipalidad de La Plata adjudicó ayer la obra para construir un nuevo Osario en el Cementerio local. Según se especificó, el mismo estará ubicado en una parcela delimitada por la Avenida 137, la Avenida 72 y la calle 74 para facilitar las operaciones logísticas, teniendo en cuenta la accesibilidad del sector y su proximidad con otros servicios de la mencionada dependencia comunal.

Región18 de julio de 2024
4 PRINCIPAL a

“El proyecto fue concebido con el objetivo de contribuir significativamente al adecuado destino de los restos humanos, garantizando un entorno de respeto, armonía y solemnidad e invocando una sensación de permanencia y memoria”, destacaron desde la Comuna.
En cuanto a sus características técnicas, el Osario tendrá un diseño funcional con una estructura conformada por un perímetro de tabiques de hormigón armado y sus respectivas fundiciones y una circunferencia de 25 metros con una cubierta verde, y estará rodeado de árboles y arbustos. 

La iniciativa forma parte de la regularización del Cementerio que puso en marcha la gestión del intendente Julio Alak, luego de denunciar el hallazgo de diversas irregularidades en el lugar.

Como se recordará, según fuentes comunales, se detectaron 477 ataúdes con restos humanos acumulados y más de 3400 bolsas de residuos con restos óseos, en condiciones irregulares. Estaban en siete lugares distintos. Si bien no se sabe con certeza, se estima que corresponderían a unas 13 mil personas.

Tras confirmar las irregularidades y frente a la posible comisión de delitos, el 21 de febrero de 2024 el intendente denunció la situación ante la fiscalía de turno de la Procuración General del Poder Judicial bonaerense.

Desde entonces, un equipo de antropólogos forenses dirigido por Alejandro Incháurregui lleva adelante un minucioso trabajo que busca esclarecer el origen de las irregularidades e intentar confirmar la identidad y la procedencia de los restos. 

Además del plan de obras, el intendente encabezó este lunes las primeras reinhumaciones, designó como director general  a Maximiliano Tartaruga y como director general de la administración del espacio a Eduardo David Araujo Duffy, y anunció la presentación de una nueva Ordenanza en el Concejo Deliberante, que establezca un nuevo régimen jurídico para el ordenamiento inmediato de la necrópolis. Dicha normativa prevé, también, que se disponga una emergencia del lugar por el término de 180 días.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.