
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y la Ministra de Ambiente de la Provincia, la también lomense Daniela Vilar, recibieron al ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, para compartir una jornada de trabajo en el territorio.
Política 20 de julio de 2024En primer lugar, Otermín y Kreplak participaron de Lomas Cerca, un dispositivo que semanalmente acerca servicios, trámites y propuestas culturales y recreativas del Municipio a las distintas localidades. En esta oportunidad, estuvieron en la Plaza Santa Marta, visitaron el Centro Integral de Salud y conversaron con trabajadores y vecinos.
A continuación, se sumó la Ministra Vilar y juntos recorrieron el Hospital Gandulfo con el nuevo equipo directivo: Dr. Víctor Pebe Florian, Dra. Paula Torrisi, Lic. Alejandra Santillan y Contadora Lorena Vidal.
Finalmente, el Intendente de Lomas de Zamora, el Ministro de Salud y la Ministra de Ambiente de la Provincia encabezaron la presentación de la Mesa Interdisciplinaria de Abordaje Integral en Salud Mental y Consumos Problemáticos del Municipio de Lomas de Zamora, integrada por las áreas de Salud, Hábitat y Educación. Estuvo presente la Subsecretaria General y de Coordinación Institucional María Eva Limone, quien expuso los lineamientos. El Gobierno de la Comunidad enviará una Ordenanza al Concejo Deliberante para institucionalizar esta instancia de trabajo en red y crear una guía de actuación que permita la articulación entre todos los sectores involucrados con el objetivo de promover la atención integral de la salud mental, garantizar los derechos de las personas con padecimientos subjetivos, fomentar la integración social, comunitaria y continuidad de cuidados y promover y prevenir problemáticas de salud mental y consumos problemáticos.
En ese marco, Kreplak presentó el programa bonaerense La Salud Mental la Hacemos entre Todos y Todas, que se organiza en torno a talleres destinados a estudiantes de escuelas secundarias, mientras que Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la Provincia presentó el programa Juego Problemático en Adolescentes y Ludopatía que incluye charlas, talleres y foros para el abordaje de la temática. En Lomas de Zamora, los adolescentes y jóvenes de entre 15 y 20 años representan el 28% de las consultas recepcionadas en materia de salud mental y consumos problemáticos.
“Hoy un día muy importante para Lomas de Zamora con la visita de Nicolás Kreplak, Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, para poner en común la mirada integral de la salud pública que articulamos junto al Gobernador, Axel Kicillof, y todo el equipo del Gobierno bonaerense, que tiene que ver con tener presencia en la calle para poder llegar a todos los vecinos”, destacó Otermín y agradeció al Ministro “por estar siempre a disposición para acompañar a las familias de Lomas”. Respecto de la presentación de autoridades del Hospital Gandulfo, el Jefe comunal dijo que “es un Hospital histórico, fundamental, constitutivo y orgullo de nuestra ciudad, por eso vamos a trabajar para que pueda atender a más vecinos” y en relación al abordaje de la salud mental, sostuvo que “el Gobierno de la Comunidad hace referencia a un pueblo sano, a una comunidad con acceso a la salud”.
Por su parte, Kreplak señaló que “nuestros ejes de trabajo tienen que ver con la prevención, la promoción y la educación para la salud” y añadió: “En Lomas impulsamos un trabajo integral desde todas las perspectivas con un Intendente que tiene mucha experiencia en el territorio, llegada, sensibilidad y cercanía”. En tanto, resaltó que “Lomas cuenta con el Hospital neuropsiquiátrico Esteves, un hospital muy importante que se está transformando en un hospital abierto a la comunidad, y se está trabajando mucho en la prevención especialmente entre los jóvenes en material de salud mental, consumos problemáticos y ludopatías”.
De las actividades participaron también, por parte de Lomas, la secretaria General, Maria Sol Tischik, el secretario de Salud, Mariano Ortega Soler; la Subsecretaría de Planificación de la Salud, Gabriela Mastellone: el Secretario de Educación, Dario Spampinato; el Secretario de Hábitat e integración comunitaria, Alfredo Fernández; y el subsecretario de Juventud, Sharif Martínez, y desde la Provincia, la directora provincial de Redes, Regiones y Salud comunitaria, Noelia López; el director provincial de Niñez y Adolescencia, Federico Paruelo; la subsecretaría de atención de la Salud y Articulación territorial, Alexia Navarro; y el director de promoción y cuidados en salud mental, Sebastián Holc.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Nuestra ciudad da para todo. Y como suele suceder habitualmente, se producen los acontecimientos más insólitos y esta vez hubo uno muy particular que estuvo protagonizado por un viajero “rebelde”.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Dos delincuentes quisieron fugarse con una moto que segundos antes habían pretendido robar en el barrio platense de San Carlos, pero la situación no salió como esperaban: uno de ellos terminó atropellado por un auto y el otro delincuente se dio a la fuga con las manos vacías.
El juicio será en el fuero de 8 y 50 a cargo del Tribunal Federal N°2. Uno de los imputados es Carlos “Cabezón” Rodríguez, quien mantenía una relación sexoafectiva con la joven y coordinaba encuentros a través de redes sociales.
El jefe comunal de la vecina ciudad defenderá la iniciativa durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
La sentencia destaca el círculo de violencia en la relación y la falta de consentimiento expreso a la práctica sexual mediada por el miedo. También la violencia física, psicológica y económica.