Otermín y Kreplak en Lomas: visita al Hospital Gandulfo, mesa de Salud Mental y operativo territorial

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y la Ministra de Ambiente de la Provincia, la también lomense Daniela Vilar, recibieron al ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, para compartir una jornada de trabajo en el territorio.

Política 20 de julio de 2024
22f96ffc-5db5-49a6-b056-7e6be92ef63e

En primer lugar, Otermín y Kreplak participaron de Lomas Cerca, un dispositivo que semanalmente acerca servicios, trámites y propuestas culturales y recreativas del Municipio a las distintas localidades. En esta oportunidad, estuvieron en la Plaza Santa Marta, visitaron el Centro Integral de Salud y conversaron con trabajadores y vecinos.

 

A continuación, se sumó la Ministra Vilar y juntos recorrieron el Hospital Gandulfo con el nuevo equipo directivo: Dr. Víctor Pebe Florian, Dra. Paula Torrisi, Lic. Alejandra Santillan y Contadora Lorena Vidal.

 

Finalmente, el Intendente de Lomas de Zamora, el Ministro de Salud y la Ministra de Ambiente de la Provincia encabezaron la presentación de la Mesa Interdisciplinaria de Abordaje Integral en Salud Mental y Consumos Problemáticos del Municipio de Lomas de Zamora, integrada por las áreas de Salud, Hábitat y Educación. Estuvo presente la Subsecretaria General y de Coordinación Institucional María Eva Limone, quien expuso los lineamientos. El Gobierno de la Comunidad enviará una Ordenanza al Concejo Deliberante para institucionalizar esta instancia de trabajo en red y crear una guía de actuación que permita la articulación entre todos los sectores involucrados con el objetivo de promover la atención integral de la salud mental, garantizar los derechos de las personas con padecimientos subjetivos, fomentar la integración social, comunitaria y continuidad de cuidados y promover y prevenir problemáticas de salud mental y consumos problemáticos. 

 

En ese marco, Kreplak presentó el programa bonaerense La Salud Mental la Hacemos entre Todos y Todas, que se organiza en torno a talleres destinados a estudiantes de escuelas secundarias, mientras que Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la Provincia presentó el programa Juego Problemático en Adolescentes y Ludopatía que incluye charlas, talleres y foros para el abordaje de la temática. En Lomas de Zamora, los adolescentes y jóvenes de entre 15 y 20 años representan el 28% de las consultas recepcionadas en materia de salud mental y consumos problemáticos. 

 

“Hoy un día muy importante para Lomas de Zamora con la visita de Nicolás Kreplak, Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, para poner en común la mirada integral de la salud pública que articulamos junto al Gobernador, Axel Kicillof, y todo el equipo del Gobierno bonaerense, que tiene que ver con tener presencia en la calle para poder llegar a todos los vecinos”, destacó Otermín y agradeció al Ministro “por estar siempre a disposición para acompañar a las familias de Lomas”. Respecto de la presentación de autoridades del Hospital Gandulfo, el Jefe comunal dijo que “es un Hospital histórico, fundamental, constitutivo y orgullo de nuestra ciudad, por eso vamos a trabajar para que pueda atender a más vecinos” y en relación al abordaje de la salud mental, sostuvo que “el Gobierno de la Comunidad hace referencia a un pueblo sano, a una comunidad con acceso a la salud”. 

 

Por su parte, Kreplak señaló que “nuestros ejes de trabajo tienen que ver con la prevención, la promoción y la educación para la salud” y añadió: “En Lomas impulsamos un trabajo integral desde todas las perspectivas con un Intendente que tiene mucha experiencia en el territorio, llegada, sensibilidad y cercanía”. En tanto, resaltó que “Lomas cuenta con el Hospital neuropsiquiátrico Esteves, un hospital muy importante que se está transformando en un hospital abierto a la comunidad, y se está trabajando mucho en la prevención especialmente entre los jóvenes en material de salud mental, consumos problemáticos y ludopatías”.

 

De las actividades participaron también, por parte de Lomas, la secretaria General, Maria Sol Tischik, el secretario de Salud, Mariano Ortega Soler; la Subsecretaría de Planificación de la Salud, Gabriela Mastellone: el Secretario de Educación, Dario Spampinato; el Secretario de Hábitat e integración comunitaria, Alfredo Fernández; y el subsecretario de Juventud, Sharif Martínez, y desde la Provincia, la directora provincial de Redes, Regiones y Salud comunitaria, Noelia López; el director provincial de Niñez y Adolescencia, Federico Paruelo; la subsecretaría de atención de la Salud y Articulación territorial, Alexia Navarro; y el  director de promoción y cuidados en salud mental, Sebastián Holc.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.