
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y la Ministra de Ambiente de la Provincia, la también lomense Daniela Vilar, recibieron al ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, para compartir una jornada de trabajo en el territorio.
Política 20 de julio de 2024En primer lugar, Otermín y Kreplak participaron de Lomas Cerca, un dispositivo que semanalmente acerca servicios, trámites y propuestas culturales y recreativas del Municipio a las distintas localidades. En esta oportunidad, estuvieron en la Plaza Santa Marta, visitaron el Centro Integral de Salud y conversaron con trabajadores y vecinos.
A continuación, se sumó la Ministra Vilar y juntos recorrieron el Hospital Gandulfo con el nuevo equipo directivo: Dr. Víctor Pebe Florian, Dra. Paula Torrisi, Lic. Alejandra Santillan y Contadora Lorena Vidal.
Finalmente, el Intendente de Lomas de Zamora, el Ministro de Salud y la Ministra de Ambiente de la Provincia encabezaron la presentación de la Mesa Interdisciplinaria de Abordaje Integral en Salud Mental y Consumos Problemáticos del Municipio de Lomas de Zamora, integrada por las áreas de Salud, Hábitat y Educación. Estuvo presente la Subsecretaria General y de Coordinación Institucional María Eva Limone, quien expuso los lineamientos. El Gobierno de la Comunidad enviará una Ordenanza al Concejo Deliberante para institucionalizar esta instancia de trabajo en red y crear una guía de actuación que permita la articulación entre todos los sectores involucrados con el objetivo de promover la atención integral de la salud mental, garantizar los derechos de las personas con padecimientos subjetivos, fomentar la integración social, comunitaria y continuidad de cuidados y promover y prevenir problemáticas de salud mental y consumos problemáticos.
En ese marco, Kreplak presentó el programa bonaerense La Salud Mental la Hacemos entre Todos y Todas, que se organiza en torno a talleres destinados a estudiantes de escuelas secundarias, mientras que Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la Provincia presentó el programa Juego Problemático en Adolescentes y Ludopatía que incluye charlas, talleres y foros para el abordaje de la temática. En Lomas de Zamora, los adolescentes y jóvenes de entre 15 y 20 años representan el 28% de las consultas recepcionadas en materia de salud mental y consumos problemáticos.
“Hoy un día muy importante para Lomas de Zamora con la visita de Nicolás Kreplak, Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, para poner en común la mirada integral de la salud pública que articulamos junto al Gobernador, Axel Kicillof, y todo el equipo del Gobierno bonaerense, que tiene que ver con tener presencia en la calle para poder llegar a todos los vecinos”, destacó Otermín y agradeció al Ministro “por estar siempre a disposición para acompañar a las familias de Lomas”. Respecto de la presentación de autoridades del Hospital Gandulfo, el Jefe comunal dijo que “es un Hospital histórico, fundamental, constitutivo y orgullo de nuestra ciudad, por eso vamos a trabajar para que pueda atender a más vecinos” y en relación al abordaje de la salud mental, sostuvo que “el Gobierno de la Comunidad hace referencia a un pueblo sano, a una comunidad con acceso a la salud”.
Por su parte, Kreplak señaló que “nuestros ejes de trabajo tienen que ver con la prevención, la promoción y la educación para la salud” y añadió: “En Lomas impulsamos un trabajo integral desde todas las perspectivas con un Intendente que tiene mucha experiencia en el territorio, llegada, sensibilidad y cercanía”. En tanto, resaltó que “Lomas cuenta con el Hospital neuropsiquiátrico Esteves, un hospital muy importante que se está transformando en un hospital abierto a la comunidad, y se está trabajando mucho en la prevención especialmente entre los jóvenes en material de salud mental, consumos problemáticos y ludopatías”.
De las actividades participaron también, por parte de Lomas, la secretaria General, Maria Sol Tischik, el secretario de Salud, Mariano Ortega Soler; la Subsecretaría de Planificación de la Salud, Gabriela Mastellone: el Secretario de Educación, Dario Spampinato; el Secretario de Hábitat e integración comunitaria, Alfredo Fernández; y el subsecretario de Juventud, Sharif Martínez, y desde la Provincia, la directora provincial de Redes, Regiones y Salud comunitaria, Noelia López; el director provincial de Niñez y Adolescencia, Federico Paruelo; la subsecretaría de atención de la Salud y Articulación territorial, Alexia Navarro; y el director de promoción y cuidados en salud mental, Sebastián Holc.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.
La sucursal del Banco Nación que está ubicada en calle 4 entre 35 y 36 fue el objetivo que este último fin de semana se fijaron unos delincuentes, quienes intentaron ingresar al edificio a través del techo.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.