Arranca la segunda semana de Vacaciones de Invierno: la grilla de actividades gratuitas

La ciudad se prepara para recibir el último tramo del receso invernal. El municipio presentó variadas propuestas con entrada libre y gratuita para toda la familia.

Región22 de julio de 2024
14

Este lunes, la ciudad de La Plata pone en marcha una nueva grilla de actividades para los más chicos.

En distintos puntos de la localidad, el Municipio dispuso un amplio y variado cronograma de actividades gratuitas destinadas a que los más pequeños puedan disfrutar de sus vacaciones junto a su familia.

La grilla, día por día

 

LUNES 22

·       Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7)

-14 a 18.30 horas: kermes, maquillaje artístico, biblioteca móvil.

           -15 a 17 horas: campamento literario (hall central)

·       República de los Niños: 

-10 horas: feria de artesanos

-14 y 17 horas: circo (“Pochoclo”)

·       Biblioteca Central (47 entre 5 y 6)

-14 a 19 horas: 70 pinochos y una carpintería. Exposición. Talleres, teatro, cine, lectura. 

 

MARTES 23

·       Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7)

-14 a 18.30 horas: kermés, maquillaje artístico, biblioteca móvil, inflable.

-16 horas: MUMART: “Ruidositos”

·       República de los Niños: 

-10 horas: feria de artesanos

-14 horas: rincón de las infancias (cuento, música y teatro) en el Museo de los Muñecos.

-14 y 16 horas: Rukuka (circo).

·       Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos (66 entre 152 y 153)

-16 horas: Pizzicato, historia de formas (títeres).

·       Biblioteca Central (47 entre 5 y 6)

-14 a 19 horas: 70 pinochos y una carpintería. Exposición. Talleres, teatro, cine, lectura. 

 

MIÉRCOLES 24

 

·       Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7)

-14 a 18.30 horas: kermés

-15 a 17 horas: Taller de Comedia Musical. Matilda (aula 9)

·       República de los Niños:

-10 horas: feria de artesanos y actividad “Redescubriendo la Repu” en el Archivo histórico.

·       Centro Cultural Islas Malvinas:

-15 horas: taller de narración oral para infancias 

-14 a 19 horas: 70 pinochos y una carpintería. Exposición. Talleres, teatro, cine, lectura.

 

JUEVES 25

 

·       Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) 

-15 horas: MUMART. Andariega.

-16 horas: MACLA. Máscaras, antifaces y maquillaje.

·       República de los Niños:

           -10 horas: feria de artesanos

           -13 horas: Mundo Nuevo. Actividades lúdicas e interactivas

           -14 horas: Rincón de las infancias.

            -16 horas: Doctor Cerebro. Anfiteatro (a la gorra)

·       Centro Cultural Islas Malvinas:

-16 horas: Taller de música infanto juvenil (Sala A).

·       Meridiano V:

-16 horas: Peli en la Estación. Cine (sala A).

·       Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos (66 entre 152 y 153):

-15 horas: Jornada de dibujo para las niñeces

-16 horas: pequeñas historias de la Media Luna. Títeres.

 

VIERNES 26

 

·       Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) 

-14 a 18:30 horas: kermés, maquillaje artístico, biblioteca móvil, inflables.

-15 horas: MUMART: taller de dibujo, tramas y texturas.

-12 a 20 horas: LA PLATA COMIC (hall central)

-17 a 19 horas: stand con producciones del taller anual de manga de la Escuela Municipal de Arte. 

·       Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos (66 entre 152 y 153):

-15 horas: Espectáculo Los Musicleta (música)

·       Biblioteca Central (47 entre 5 y 6):

-14 a 19 horas: 70 pinochos y una carpintería. Exposición. Talleres, teatro, cine, lectura.

·       República de los Niños:

           -10 horas: feria de artesanos

           -14.30 y 16 horas: Fanfarria. La fanfarria es la banda de la Repu (Centro Cívico)

           -14 y 16 horas: Kaplúm, circo y humor. 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Centro Administrativo Municipal superó los 200 mil trámites realizados

Región24 de octubre de 2025

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

14 SEGUNDA

Chimbolero: el gran teatro en espacio reducido

Región24 de octubre de 2025

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

Ranking
14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.