
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En los últimos meses, Capital 24 ha reportado diferentes hechos de inseguridad de todo tipo: arrebatos con violencia callejera a manos de motochorros, entraderas a viviendas, robos en barrios cerrados, estafas virtuales, destrozos de comercios y muchos casos que se dieron en distintos establecimientos educativos de distintas zonas.
Región23 de julio de 2024La característica es que se llevan lo indispensable que necesita una escuela para funcionar: cables de la instalación eléctrica, computadoras, trapos de piso, tazas en las que se sirve la merienda o el desayuno y hasta la mercadería que se entrega a las familias.
Por retomar algunos casos, por ejemplo, aún no hay ningún detenido por los “boqueteros” que entraron a la escuela de 1 y 38 sobre Plaza Alsina y se llevaron computadoras y un termómetro digital. Allí funciona por la mañana la Primaria 5 y de tarde el centro educativo de Nivel Secundario 458. Al parecer, los delincuentes sabían la zona en la que se encontraba el gabinete de computación y accedieron en busca de ese insumo escolar. Desde la escuela realizaron la denuncia e incluso un vecino de la zona comentó ante este medio su asombro ya que enfrente funciona un centro de monitoreo municipal.
Dos veces también entraron y destruyeron las aberturas del jardin “Casa del Niño” ubicado en Diagonal 115 y calle 42. Lograron llevarse un televisor, estufas, parlantes, un ventilador, una pava eléctrica, dos alargues, cortinas y una multiprocesadora.
Lo que antes parecía imposible, hoy el robo es un hecho común en las escuelas.
Por citar otro caso, se puede constatar la situación de la escuela municipal “Las Algarrobas” de Arturo Segui, en 411 y 152, continúan en reclamo por luminaria y seguridad. Ya sufrieron más de cinco robos en el año en los que se llevan desde las tazas en las que dan el desayuno hasta las computadoras.
Por último, en abril de este 2024, mamás y papás del Jardín 934, ubicado en calle 32 entre 6 y 7, denunciaron que en lo que va del año ya sucedieron al menos cinco robos a las instalaciones del establecimiento alterando el desarrollo del ciclo lectivo de los niños y niñas. “Es llegar cada semana y enterarse que volvieron a robar, así siempre, además con violencia”, comentaron en ese momento.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.