La Plata y un compromiso solidario en acción: “Proyecto Servir"

En el corazón de La Plata se encuentra Proyecto Servir, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la vida de personas en situación de vulnerabilidad.

Región25 de julio de 2024
ebb49455-10b5-4d37-80a7-d51c240b4f19

Fundada con la misión de ofrecer alimentos y apoyo psicosocial, Proyecto Servir opera desde la parroquia San Cayetano, en la calle 44 entre 29 y 30.

El proyecto ha ganado reconocimiento por su labor, siendo declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de La Plata y formando parte activa de la Red de Voluntariado Social. Este reconocimiento es testimonio de su impacto positivo en la comunidad local. Hablamos con Lara Islas, una de las coordinadoras del proyecto, quien nos explicó cómo funcionan.

“Cada domingo, un equipo diverso de voluntarios de todas las edades se junta para preparar y distribuir viandas de alimentos. Nuestra tarea va más allá de la alimentación. A través de la iniciativa 'Noches Cálidas', también proporcionamos ropa, artículos de higiene personal y otros elementos esenciales para aquellos que más lo necesitan”.

El compromiso de Proyecto Servir se extiende más allá de la asistencia material. Los voluntarios están capacitados en áreas como Comunicación Asertiva, Bromatología y Primeros Auxilios, asegurando que puedan ofrecer no solo comida caliente, sino también un apoyo emocional vital. “Escuchar, dialogar y comprender son herramientas clave para hacer visibles a quienes podrían sentirse marginados o invisibles en la sociedad”, añade Islas.

Los valores fundamentales que sustentan Proyecto Servir incluyen la solidaridad, el amor al prójimo y la resolución de conflictos. Estos valores no solo guían su labor, sino que también fomentan un ambiente de responsabilidad compartida, donde jóvenes y adultos trabajan juntos hacia un objetivo común: servir a la comunidad con entrega y dedicación.

Sin embargo, Proyecto Servir enfrenta desafíos significativos, como la necesidad constante de recursos y la visibilidad en la comunidad. Por ello, hacen un llamado a los ciudadanos y a los medios de comunicación para que se unan a ellos en esta noble causa. La difusión de sus actividades, la organización de campañas de donación y la sensibilización sobre la situación de calle son pasos cruciales para ampliar su impacto y continuar su labor vital en La Plata.

El proyecto no solo proporciona comida y artículos esenciales; ofrece esperanza, dignidad y un sentido de comunidad a aquellos que más lo necesitan. Su dedicación incansable demuestra que, con compromiso y solidaridad, es posible hacer una diferencia real en la vida de las personas vulnerables.

Para más información sobre cómo colaborar o participar en Proyecto Servir, pueden ingresar al Instagram @proyecto_servir, donde encontrarán toda la información necesaria.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.