La Plata, sede del Primer Mercado Internacional de la Industria Audiovisual bonaerense

El Mercado Internacional de la Industria Audiovisual bonaerense tendrá su primera edición del 5 al 9 de septiembre de 2024 en la ciudad de La Plata, durante el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) que se desarrollará del 4 al 14 de septiembre.

Región02 de agosto de 2024
16

Según la organización del mencionado evento, se buscará facilitar encuentros para la concreción de acuerdos de coproducción internacional, promoviendo el fomento, la distribución, el intercambio, y la integración cultural entre la provincia y el mundo, generando un espacio de cooperación nacional, regional e internacional.  

La participación en el mercado es gratuita y la inscripción está abierta a los diferentes miembros de la industria audiovisual: productores, distribuidores, agentes de ventas, programadores, exhibidores, entre otros, a través de un link que se puso a disposición:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqqoeGxNvBBgAVTzWA_p2pDt2x2mQh27-odLbQ5wmxwsjFSA/viewform

El Mercado de FICPBA ya cuenta con más de 400 inscriptos de quince países en esta primera edición, donde también habrá exposiciones sobre temas como producción, coproducción, distribución, festivales internacionales, realización, modos alternativos de producción, mesas de debate, conversatorios, etc. 

Entre los invitados destacados se encuentran Jon Alpert, documentalista norteamericano ganador de numerosos premios internacionales; Ana Souza, programadora del prestigioso Festival Internacional de Cine Independiente de Sundance; Vania Catani, prestigiosa productora brasileña. También múltiples referentes como Adrián Caetano, realizador uruguayo cuya poética narrativa se desarrolla en su mayoría en la provincia de Buenos Aires; Demian Rugna, director nacional de la película multipremiada y suceso de público “Cuando acecha la maldad”, ofreciendo un conversatorio sobre cine de terror; Selva Almada para conversar sobre adaptaciones cinematográficas de la literatura; el director rosarino Gustavo Postiglione para debatir sobre cine y política; y la productora Paula Zyngierman, para analizar temáticas como coproducciones internacionales y comunitarias, postproducción, inteligencia artificial, guion, montaje, entre otros temas. 

Es de destacar que también habrá entrevistas abiertas a Julieta Díaz, Adrián Suar, Pablo Echarri y otras personalidades representantes de las diferentes etapas de la producción cinematográfica.

Todas las noches el mercado cerrará con un concierto del ciclo “Mujeres en concierto”, entre quienes estarán Carolina Pelleriti, Charo Bogarin, Julieta Lasso, Dolores Solá, Julieta Díaz, Gloria Carrá y Anita Co.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Allanaron un taller de Melchor Romero: incautaron autopartes y aprehendieron a un mecánico

Región23 de octubre de 2025

Un nuevo procedimiento policial en el marco de la lucha contra el comercio ilegal de autopartes se desarrolló ayer en la localidad de Melchor Romero, cuando personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Subcomisaría Unión, dependiente de la Superintendencia Región Capital I de La Plata, allanó un taller mecánico y secuestró varias piezas de vehículos con numeración adulterada.

15 SEGUNDA

Incendio y derrumbe: inhibición general de bienes a Roxana Aloise

Región23 de octubre de 2025

El juez Federico Martínez, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial 7 de La Plata, decretó la inhibición general de bienes de la empresaria Roxana Aloise, en la causa civil iniciada por las damnificadas del voraz incendio y derrumbe ocurrido el 16 de julio de 2025 en el depósito de Aloise Tecno (Altecno S.A.), ubicado en Diagonal 77 y calle 48.

4 SEGUNDA

Se presentó la lista docente opositora de Medicina

Región23 de octubre de 2025

El martes de esta semana se presentó la lista de profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que competirá contra su par oficialista, liderada por el decano Juan Ángel Basualdo Farjat. Las elecciones del claustro docente serán el 29, 30 y 31 de octubre.

2 SEGUNDA

Quejas de la comunidad educativa de la Secundaria 70 por “obras paralizadas”

Región23 de octubre de 2025

Padres, alumnos y docentes de la Escuela Secundaria N° 70 de La Plata, ubicada en 16 entre 47 y 48, denunciaron que "la obra de construcción del edificio propio se encuentra paralizada", luego de que un trabajador de mantenimiento de la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI) sufriera un accidente mientras realizaba tareas en el lugar.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.

Ranking
4 SEGUNDA

Rusconi: “Di Tomasso es buchón”

Región22 de octubre de 2025

En la continuidad de la polémica instalada en nuestra ciudad en torno a la colocación de un tramo de la calle 36 con el nombre “José Ignacio Rucci” (el exsecretario general de la CGT asesinado en 1973), el dirigente de Izquierda Socialista, José Rusconi, señaló que esa iniciativa “sigue siendo repudiable”.

15 TERCERA

Casación debate por el falso hurto de un ternero en Brandsen

Región22 de octubre de 2025

La Casación bonaerense comenzó a analizar la polémica condena de Matías Ezequiel Rival por el "caso del ternerito". La defensa del trabajador rural de Brandsen, sentenciado a cuatro años de prisión por el delito de abigeato (robo de ganado), solicitó ante la Sala IV de la Casación una audiencia oral y presencial para resolver la apelación de un hábeas corpus denegado y avanzar en la revisión de la condena.